Colima.- La Secretaría de Educación de Colima, así como autoridades sindicales, conmemoraron el 90 aniversario de las Misiones Culturales, esto con un evento donde se entregaron reconocimientos a docentes por sus años de servicio.
El secretario de Educación en el estado, Guillermo Rangel Lozano, señaló que el éxito de las misiones son el resultado del trabajo coordinado entre docentes, padres de familia, comunidades y sociedad.
Destacó que desde su creación en 1921, han contribuido al desarrollo y engrandecimiento de México y recordó que las Misiones Culturales se fundaron en 1923, en la comunidad de Zacualtipan, Hidalgo, con el objetivo de hacer la educación accesible para todos, alfabetizar y llevar a las comunidades espacios productivos que generarán desarrollo en el país.
El funcionario estatal reiteró el compromiso del gobernador Mario Anguiano Moreno con la educación, al buscar más oportunidades educativas, espacios dignos y que las tecnologías de la educación lleguen a las escuelas.
Gilberto Águila Águila recibió un reconocimiento por sus 40 años de servicio, Octavio Robles Ocampo por 33 años, Leonardo Quezada Gómez por 30 años y José Luis Escalera por 32 años de entrega y compromiso al servicio de la educación.
“Las Misiones Culturales son una labor educativa fruto de la historia de la formación de México del siglo XX que contribuyen al desarrollo comunitario. Sus acciones están orientadas al uso provechoso del tiempo libre, la conservación y mejoramiento de la cultura, así como la formación de ciudadanos con valores”, expresó Octavio Robles Ocampo. BP