La Facultad de Derecho y el Programa de Propiedad Intelectual de la Universidad de Colima, así como el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), celebrarán el Día del Inventor Mexicano para recordar el aporte de los inventores que han conseguido contribuir con sus creaciones al desarrollo tecnológico de nuestro país.
Para lo anterior, se ha preparado un programa académico que se desarrollará en el Auditorio “Carlos Salazar Silva” de la Facultad de Derecho, en el campus norte de la U de Colima, hoy miércoles a partir de las nueve de la mañana. Esta fecha se celebra desde 1993 en memoria del natalicio de Guillermo González Camarena.
Esta fecha invita a recordar a quien es considerado como uno de los más grandes inventores del siglo XX por el desarrollo del sistema tricromático secuencial de campos, que es la base para la transmisión de la televisión a color, y quien nació el 17 de febrero de 1917, en Guadalajara, Jalisco.
En la ceremonia inaugural, a la que está invitado el Rector José Eduardo Hernández Nava, estará presente Ricardo Ramírez Gamboa, titular de la Oficina Regional Occidente del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
En este marco de celebración, a partir de las 9:45 se impartirá la conferencia “Importancia del Sistema de Propiedad Industrial para la protección de invenciones”, a cargo de Norma Angélica Ayala Martínez, experta del IMPI.
Una hora después, Olga Alicia Krauss Torres, directora del Programa de Propiedad Intelectual de la Universidad de Colima, impartirá la conferencia “La Chispa de las Invenciones”.
Posterior a la segunda conferencia, se dictarán dos charlas a cargo de Sergio Llamas Zamorano y Salvador Barragán González, ambos inventores universitarios. La entrada es libre y no se requiere registro previo.
Colima es uno de los cinco estados del país en los que se estará conmemorando hoy este día.
Además, la Universidad de Colima es de las pocas instituciones públicas del país que cuentan con una oficina o programa específico de Propiedad Intelectual, a cargo de la Facultad de Derecho, el cual, además de la investigación, la docencia y la difusión de una cultura de respeto a la propiedad intelectual, tiene el cometido de brindar asesoría y gestionar los trámites necesarios para proteger los activos intangibles generados al interior de nuestra casa de estudios y que son parte de la riqueza de la Universidad, como marcas, invenciones y registros de obras autorales. BP