Celebran 30 aniversario de los talleres de Casa de la Cultura

“A lo largo de 30 años de fundación, los Talleres de Artes y Artesanías Alejandro Rangel Hidalgo de Casa de la Cultura de Colima, le han dado mucho a la sociedad colimense. El arte y la cultura han dado mucho de sí para constituir lo mejor de nuestra sociedad, por eso es un regocijo que este recinto cultural ha formado muchas generaciones de alumnos con sensibilidad en las bellas artes y eso les permite tener también un aprecio estético y cultural”.

Así lo expresó el Secretario de Cultura, Rubén Pérez Anguiano, durante la celebración del 30 aniversario de la apertura de los talleres de Casa de la Cultura, en un evento efectuado en el teatro del mencionado recinto. En su discurso, el funcionario estatal señaló que durante las tres décadas, han egresado un total de 27 mil 500 alumnos, lo cual reafirma el éxito de los talleres que actualmente ofrece cada año 90 cursos de diversas disciplinas artísticas, gracias al Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura.

Por lo anterior, reiteró que la Casa de la Cultura ha sido una madre para todas las generaciones de alumnos que se han formado en sus talleres, “por sus manos han pasado muchos grupos de niños, jóvenes y adultos, quienes consolidan sus destrezas, sus habilidades, por eso está salvando a la sociedad ya que sin esa sensibilidad especial que se transmite por esa afición, por ese gusto por las manifestaciones escénicas y plásticas, sería distinto”.

Finalmente, Pérez Anguiano hizo entrega de reconocimientos a los maestros fundadores que actualmente siguen laborando, entre los que destacan: Arturo Vázquez Villaseñor encargado del taller de Marquetería; Refugio López Alfaro (danza moderna); Salvador Dávila Esquivel (danza folklórica), Román Gerardo García (danza clásica); por mencionar algunos, así como a profesores fundadores que ya no laboran y a maestros de incorporación posterior a la fundación que actualmente son docentes, además del personal administrativo.

Así pues, la celebración de los Talleres de Casa de la Cultura, se efectuó con una muestra artística en el teatro, donde se contó con la intervención musical del colectivo “Arterias de la Noche” que tiene como vocalista a Arturo Hernández, quien interpretó una canción compuesta por Armando Gómez conocido en el medio artístico como Brandon, quien es exalumno del taller de música y composición. Asimismo, el destacado músico quien actualmente ha compuesto temas para grupos musicales de talla nacional, recibió de manos del Titular de Cultura un reconocimiento por ser uno de los egresados más destacado de los talleres de este recinto.

En el festejo también se presentó el espectáculo prehispánico a cargo del taller de danza moderna que dirige el profesor Refugio López Alfaro; así como varios cuadros norteños que mostró el grupo de danza folklórica, de Salvador Dávila Esquivel.

De igual forma, en el marco de la celebración, Rubén Pérez Anguiano, acompañado por maestros fundadores, develó la placa conmemorativa del festejo en el Edificio de Talleres. Finalmente, se realizó la fogata de convivencia en la explanada de Casa de la Cultura, donde actuaron alumnas de danza árabe y se contó con la intervención musical del maestro de guitarras populares, Eliseo Enciso Dolores.

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí