México.- El periodo de Raymundo González Saldaña, al frente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, pasará a la historia pero no por sus logros, sino por provocar una crisis tal que llevó a la disolución del CDE.
El empecinamiento de González Saldaña en favorecer y poner como presidente estatal del PAN a Salvador Fuentes Pedroza, fueron comprobados por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN y por segunda vez en menos de un mes, la dirigencia nacional le corrige la plana al panista que terminará saliendo por la puerta de atrás.
Y es que ante la polémica por el desacato de Raymundo González a la cancelación decretada por el CEN del PAN de la sesión del 21 de septiembre donde se realizaría la elección del presidente estatal del PAN y que se pospuso para este 12 de octubre, la dirigencia nacional comenzó a investigar no solo las impugnaciones promovidas por los candidatos a la dirigencia estatal, Pedro Peralta y Salvador Fuentes, sino las razones y la desobediencia del hasta entonces líder estatal.
Es así como la dirigencia nacional por medio de Cecilia Romero Castillo, Secretaria General del CEN y por oficio fechado el 9 de octubre con folio SG/438/2013 informó a Raymundo González Saldaña el resultado de la investigación a las irregularidades del proceso y el resultado es contundente.
“… Debe señalarse que además de incumplir tal determinación (suspensión de la elección) Raymundo González Saldaña, en flagrante desacato a la suspensión referida, asistido de su secretario general, Jaime Alberto Hernández Ramos, se reunió con 32 consejeros estatales, entre los cuales se encontraba Salvador Fuentes Pedroza en las instalaciones del Partido en esa entidad y llevo acabo una sesión donde se eligió ilegalmente al Presidente y miembros del Comité Estatal …”.
El documento el poder de AFmedios, señala que aunado al desacato, Jaime Alberto Hernández Ramos en calidad de Secretario General, dos días después envió al Instituto Federal Electoral en Colima y al Instituto Electoral del Estado de Colima, los resultados de la elección ilegal buscando que ésta surtiera efectos a la brevedad.
Por lo que el CEN del PAN, el 25 de septiembre envió oficios a los dos Institutos Electorales en la entidad desconociendo y vetando todas las acciones y acuerdos que se hubieran tomado en la elección ilegal del 21 de septiembre.
El documento señala que ante la actitud desafiante y de rebeldía del Raymundo González Saldaña y Jaime Alberto Hernández, envío a Colima a un representante del CEN para que personalmente notificara a las autoridades correspondientes la invalides y desconocimiento de la dirigencia Nacional de los hechos realizados el 21 de septiembre en la sede estatal del PAN.
El resolutivo de la investigación afirma que con las constancias y la información aportada por las Secretarías General y de Fortalecimiento Interno y de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Comité Nacional: “Se acredita que el Órgano Directivo Estatal en Colima, indudablemente ha incurrido a enrarecer, entorpecer y viciar dicho proceso no solo en agravio de Pedro Peralta Rivas sino poniendo el peligro el trabajo regular del Partido en la entidad que permita alcanzar los fines perseguidos por este Instituto Político”.
El oficio enviado a Raymundo González por su dirigencia nacional, determina que por lo antes expuesto y con base en sus estatutos se determina la cancelación de la elección de Presidente Estatal para el periodo 2013 – 2016.
Es por ello que el CEN del PAN, basados en la actuación parcial del González Saldaña y con la intención de regularizar los trabajo del PAN en Colima y generar condiciones favorables para iniciar un nuevo proceso, queda disuelto el Comité Directivo Estatal por determinación del Presidente Nacional con fundamento en las atribuciones que solo le corresponden a él.
“En virtud de la actuación irregular manifiesta del Comité Directivo Estatal encabezado por Raymundo González Saldaña, y a efecto de regularizar los trabajos del Partido en esa Entidad para poder generar condiciones para iniciar un nuevo proceso de elección de Presidente y Miembros del Comité Directivo Estatal del Partido en esa Entidad, este Comité Ejecutivo Nacional deberá ordenar con base en lo dispuesto por el artículo 94 de los estatutos Generales de Acción Nacional el inicio del procedimiento de disolución del Comité Directivo Estatal del Partido en Colima”.
Es decir será una delegación sin Presidente Estatal y Comité Directivo Estatal hasta que no se realice un nuevo proceso.
Por lo que Raymundo González, se quedará sin puesto de presidente y sin haber podido imponer a su candidato.
Además el resolutivo informa que se desechó por improcedente el medio de impugnación promovido por Salvador Fuentes Pedroza en contra de Pedro Peralta Rivas.
Mientras que sí fueron procedentes los medios de impugnación promovidos por Pedro Peralta Rivas.
Por ello también se cancela la elección del Presidente estatal pospuesta el 21 de septiembre para realizarse este 12 de octubre.
Se sabe que el proceso contra Raymundo González apenas inicia y tendrá que aclarar muchas cosas a su dirigencia nacional en los próximos meses.
Derechos Reservados AFmedios