CEN del PAN pone orden en CDE estatal y habrá nueva elección de presidente

Colima.- La lucha estatutaria y de dimes y diretes entre el Comité Directivo Estatal (CDE) en Colima del PAN y Comité Ejecutivo Nacional (CEN) tenía el tiempo contado, y fue la dirigencia nacional quien terminó poniendo orden a los locales.

Ayer llegó a Colima Miguel Ángel Carreón Chávez, Secretario de Fortalecimiento Interno del CEN del PAN, sostuvo una reunión con todos los consejeros para comunicarles la decisión del líder nacional Gustavo Madero de que se realizará otra elección de presidente estatal.

Y es que ante la insistencia de Raymundo González Saldaña, de que sí fue legal la elección de Salvador Fuentes Pedroza como nuevo líder, el CEN se impuso con argumentos basados en los estatutos que terminaron por hacer recular a González Saldaña.

Este jueves por la mañana, en rueda de prensa realizada en el edificio azul de la capital, Miguel Carreón informó que se repondrá el proceso y que “nunca hubo un presidente electo”.

El enviado de Madero afirmó que la supuesta elección de Fuentes Pedroza nunca fue reconocida y que en el ánimo de unir al panismo de Colima, todos aceptaron la determinación del CEN para convocar nuevamente a elección para el 14 de diciembre de este año.

Por lo que Raymundo González señaló ante los medios que le pidió a Fuentes Pedroza le regresara la presidencia que ya le había entregado pues habría un nuevo proceso.

Además el aún presidente estatal, señaló que también tuvieron problemas económicos en la sede estatal porque la dirigencia nacional no reconocía la presidencia de Salvador Fuentes.

Aunque Raymundo González  y los partidarios de Fuentes Pedroza habían manifestado en varias ocasiones que serían otras instancias y no el CEN quien determinaría la legalidad de la elección, ignorando la suspensión previa a dicha elección por el CEN, está mañana el líder albiazul calificó todo como un mal entendido, falta de comunicación y reculó.

Incluso Raymundo dijo que recibió un llamado del líder nacional para acudir a México y explicar lo sucedido y que ahí aceptó los argumentos legales del líder nacional, así como conocer que el CEN no disolvería el CDE si se determinaba reponer el proceso.

Por lo tanto el periodo al frente del albiazul estatal de Raymundo González se prolongará hasta diciembre.

El enviado del CEN afirmó que podrán participar en el nuevo proceso todos los panistas que cumplan con los requisitos para aspirar a dicho cargo.

AFmedios publicó en varios artículos las notificaciones enviadas por el CEN al CDE previo a la elección del 21 de septiembre, donde señalaba que se posponía la elección porque no había terminado de investigar los recursos promovidos por los dos candidatos a la presidencia estatal.

Además en esta agencia se informó los resultados de la investigación del CEN sobre la supuesta elección y los recursos interpuestos por los candidatos, por lo que la dirigencia nacional basado en estatutos señalaba la ilegalidad de la elección del 21 de septiembre.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí