Centro de Investigación sobre la cuenca del Pacífico, de alto nivel: Rector

Foto: AFmedios / Archivo | Ramón Cedillo Nakay, rector de la Universidad de Colima

Colima. El Centro de Estudios e Investigaciones Sobre la Cuenca del Pacífico se ha logrado posicionar como un centro de investigación de alto nivel que estrecha la vinculación de la zona Asia-Pacífico, comentó el rector de la Universidad de Colima, Ramón Arturo Cedillo Nakay, durante la develación de la placa del auditorio Fernando Alfonso Rivas Mira.

“El centro ha crecido bastante y se realizan estudios relevantes en el aspecto económico y geopolítico de la cuenca más grande que existe en el mundo”.

La relevancia de la región y Colima como punto estratégico es relevante entre otros indicadores por la movilidad de mercancías y la dinámica política que ello conlleva.

“Estamos viendo el fenómeno de Corea, China, Taiwan, que son economías emergentes, por ello, son objeto de estudio, nos interesa estudiar este tipo de despegues económicos que antes no se veían y la manera en que se están desarrollando desde el punto de vista político y económico”.

Pero no sólo interesa a mexicanos conocer las economías de países asiáticos, a ellos también les interesa voltear a ver la potencialidad del mercado en toda América Latina, afirmó el rector.

Con Corea, refiere el rector, existen vínculos importantes debido a que es una potencia sobre todo en tecnología e innovación que son los principales propulsores de las economías.

INVASIÓN CHINA

Cedillo Nakay comentó que esta dinámica que se presenta en la Cuenca del Pacífico tanto económica como política y que es objeto de estudio en el centro, permite detectar focos de atención y definir rumbos, en las mismas materias, en el país.

“Tenemos que enfrentar esa invasión sobre todo de China. Están planeando en Cancún poner un mega proyecto para insertar aquí empresas chinas y poder invadir prácticamente el territorio nacional de productos chinos”.

Invadir mercados comerciales posiciona a los países, por lo que China adquiere cada día mayor relevancia en el mundo.

Derechos Reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí