Cepavi registra cerca de 5 casos de hombres violentados por sus esposas

Colima.- Durante el 2017, el Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar (Cepavi), ha atendido unos cinco casos de hombres que reportan violencia de sus esposas.

Así lo señala Nancy Carolina Lau Contreras, coordinadora general del órgano, quien en entrevista con AFmedios detalla que estas situaciones se atienden igual que las de mujeres violentadas.

“Es la ruta ordinaria, se les invita a que participen de los grupos de reflexión masculina y ellas en los grupos de autoayuda para mujeres”

Los hombres que reportan violencia de sus parejas mencionan haber sufrido principalmente agresiones sicológicas y físicas.

Al avanzar en el análisis de los casos, la funcionaria señala que se detecta una situación distinta a la reportada por los hombres.

“Se identifica que en la mayoría sino es que en todos los casos, ellos han ejercido una conducta o una serie de conductas violentas donde las mujeres llegan a actuar de manera agresiva, habrá que diferenciar que la agresión es una forma de resistirse a la violencia, y la violencia es un abuso intencional y sistemático que se da por este desequilibrio entre los géneros, principalmente”.

Estadísticas internacionales indican que del 100 por ciento de los casos de violencia en las parejas heterosexuales, en el 5 por ciento la víctima es hombre y en el 95, la mujer.

La especialista explica que ello responde a la forma en que han sido educadas las mujeres y los hombres en México, de ahí la importancia de fomentar la igualdad de género desde la niñez.

“En Cepavi no promovemos que las mujeres ahora sean quienes agredan a los hombres, por el contrario, buscamos la comunicación asertiva, la negociación para erradicar la violencia de las familias, no se trata de pasarla de un bando a otro”.

Derechos Reservados AFmedios