CERN hará una pausa de dos años tras el descubrimiento del Bosón de Higgs

El CERN, el laboratorio europeo de investigaciones nucleares situado en la frontera franco-suiza cerca de Ginebra, hará una pausa en sus actividades de casi dos años desde este 14 de febrero, tras el extraordinario descubrimiento en 2012 del Bosón de Higgs.

Esta pausa tiene por objetivo llevar a cabo trabajos de renovación y mejora del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), que permitió ese descubrimiento el pasado mes de julio.

El LHC es el mayor acelerador de partículas en el mundo y fue inaugurado a finales de noviembre de 2009. Fue construido en el túnel subterráneo circular (26,6 kilómetros de circunferencia) de su predecesor, el LEP (Large Electron Positron).

Durante dos años no habrá colisión de partículas. En cambio, los trabajos se llevarán a cabo para renovar las instalaciones y preparar el LHC para un nuevo ciclo de explotación a mayor energía.

En los últimos tres años, el LHC produjo «más de 6 mil millones de colisiones y este resultado superó todas las expectativas», declaró Steve Myers, director de aceleradores y de tecnología del CERN.

El CERN, el laboratorio europeo de investigaciones nucleares situado en la frontera franco-suiza cerca de Ginebra, hará una pausa en sus actividades de casi dos años desde este 14 de febrero, tras el extraordinario descubrimiento en 2012 del Bosón de Higgs.

Con información de AFP

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí