Colima.- El Gobernador del Estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, dirigió un mensaje político ante miles de colimenses reunidos en el Jardín Libertad, y a través de medios de comunicación, en el que destacó que en Colima habrá cero tolerancia contra la corrupción.
Al presentar el primer eje rector de su administración: Gobierno honesto y transparente, dejó en claro que él y sus colaboradores tienen el compromiso de servir y no de servirse de los ciudadanos, que en su gobierno no habrá lugar para quien aspire a enriquecerse o vea nómina como renta en lugar de compromiso.
En ese sentido anunció que todos los funcionarios públicos están obligados a presentar y hacer pública su declaración patrimonial, fiscal y de no conflicto de intereses, es decir, 3 de 3.
Además señaló que en su primer día como Gobernador firmó y envió la iniciativa de una nueva Ley de transparencia y emitió la convocatoria para la renovación de Infocol; comprometió además la creación de una Fiscalía Anticorrupción, y un ministerio público independiente y solvente, que haga cumplir el sentir de los ciudadanos: que los corruptos deben estar en la cárcel.
Saneamiento de las finanzas públicas
Posteriormente, Ignacio Peralta presentó el segundo eje de su gobierno: Ordenar y sanear las finanzas públicas, pues reconoció que recibe una administración estatal con serios problemas financieros, un gobierno prácticamente quebrado, con deudas y pasivos que son una amenaza para la estabilidad económica de Colima.
“El desorden financiero ya le está costando muy caro al pueblo de Colima”, señaló el mandatario estatal.
Por lo tanto, anunció dos decisiones ejecutivas que se implementarán de inmediato: una auditoría integral de cómo recibe la administración, que se hará pública; y la presentación de un decreto de austeridad, que dijo, será el más ambicioso de la historia de la entidad y estará antes de sus primeros 30 días de gobierno.
“Vamos a elaborar un libro blanco de las finanzas publicas del estado y ordenar una auditoria integral del ejercicio del gasto de los financiamientos de la situación en que se recibe la hacienda pública estatal”.
Este informe que presentará un diagnóstico serio, objetivo y verificable, que además propondrá líneas de acción para lograr el equilibrio financiero, irá acompañado con un deslinde de responsabilidades, y se hará pública en su totalidad antes de sus primeros 100 días de gobierno.
“Conforme a las conclusiones actuaremos conforme a derecho, no habrá tolerancia alguna ni impunidad frente a las irregularidades”.
El gobernador de Colima instruyó a las secretaría de Educación y Finanzas a pagar las becas que se adeudan a estudiantes de diferentes niveles, a más tardar el próximo 20 de febrero, y dijo que también se pondrán al día con las aportaciones para la Universidad de Colima.
“De aquí en adelante el ajuste lo hará el gobierno y no la gente”, aseguró Peralta Sánchez.
Recuperación de la seguridad
El tercer eje en el discurso del Ejecutivo se refirió al deterioro de la seguridad de unos años a la fecha y señaló que desde ahora habrá una nueva política en esta materia además de una nueva relación entre su gobierno y los alcaldes para atacar este problema.
“No podemos dejar que unos grupos nos quiten la tranquilidad y nos lleven a la otra lista, la de los crímenes violentos y las estadísticas del crimen organizado. Tenemos que recuperar la seguridad y para ello necesitamos instituciones solidas”, dijo.
Adelantó que estas instituciones deberán aplicar la Ley sin contemplaciones y dijo que en su gobierno no habrá treguas ni negociaciones para quienes amenazan la tranquilidad de las familias y que quienes desde posiciones de autoridad coincidan o colaboren con el crimen habrá todo el peso de la Ley y el estado.
“Vamos con todo, con inteligencia e integridad para rescatar la seguridad de las familias colimenses”.
Peralta Sánchez adelantó que se combatirá el crimen con decisión política y con instituciones fuertes.
“Por ello invertiremos este año, mil millones de pesos en seguridad tal y como lo comprometí en la campaña, procederemos de inmediato al diseño e implementación de un centro de coordinación, comando, control, comunicaciones y computo que será una nueva plataforma para combatir a la delincuencia”.
“El C5 será muy pronto una realidad al servicio de los colimenses, además asignaremos de forma urgente el fortalecimiento de nuestras fuerzas de seguridad, estoy convencido que debemos construir una policía con mando coordinado y que el modelo actual esta superado”.
Agregó que los colimenses merecen una policía con los mismos estándares de calidad.
“Realizaremos las gestiones inmediatas para contar con capacitación de clase mundial para nuestros elementos de seguridad, vamos a invertir en tecnología, inteligencia y mejores practicas”.
Al acto asistieron los gobernadores de: Michoacán, Silvano Aureoles; Durango, José Herrera; Zacatecas, Miguel Alonso Reyes; Campeche, Alejandro Moreno; Quintana Roo, Roberto Borje; Baja California Sur, Carlos Mendoza; y Yucatán, Rolando Zapata.
Además de varios senadores, encabezados por el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón; así como el dirigente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre; y la titular del INAI, Ximena Puente de la Mora.
Derechos Reservados AFmedios