Manzanillo.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que con el fin de garantizar el suministro de energía eléctrica para la zona occidente del país, realizará pruebas técnicas para aumentar la generación de energía eléctrica en la Central Manzanillo.
Mediante un comunicado de prensa, la dependencia establece que estas pruebas se realizarán mediante una mezcla de gas natural y combustóleo, lo que permitirá incrementar el despacho de energía eléctrica de esa central, a la vez que se cumple con todas las normas ambientales en materia de emisiones a la atmósfera.
Para cumplir con esto, la CFE realizará un monitoreo permanente de las emisiones asociadas a esta mezcla de combustibles durante el periodo de pruebas.
La CFE determinará cuáles son las condiciones óptimas de operación utilizando esta mezcla de combustibles que, además, permitan operar a la central con niveles de emisiones por debajo de las normas ambientales.
La CFE impulsa la conversión de 7 centrales, entre ellas la Central Manzanillo para que puedan operar tanto con gas natural como combustóleo. Esto con la finalidad de mejorar la eficiencia térmica de sus centrales, aumentar la capacidad de generación de energía eléctrica, reducir sus costos, incrementar la confiabilidad del sistema eléctrico.
Consecuente con esta conversión y al uso prioritario de gas natural como combustible principal, se incrementó en 43% la capacidad de este complejo, pasando de mil 900 Mega watts a 2 mil 700, lo que la posiciona como la segunda central más grande en capacidad instalada a nivel nacional.
La realización de estas pruebas técnicas le permite avanzar a la CFE en su objetivo de brindar un servicio de energía eléctrica de mayor calidad, a precios más competitivos y con procesos más amigables con el medio ambiente. BP