Colima.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), iniciará la investigación sobre la detención arbitraria de varios jóvenes -hombres y mujeres-, por parte de elementos de la Policía Estatal Preventiva en el Jardín de la Paz en el fraccionamiento Esmeralda, ocurrido en la madrugada del sábado.
El presidente de la CEDH, Roberto Chapula de la Mora, dio a conocer que además de haber sido arrestados y trasladados a la cárcel preventiva, a los jóvenes se les cobró una multa de mil 400 pesos para ser liberados.
“Lo cual es contrario a lo establecido en el Artículo 21 Constitucional, que señala que compete a la autoridad administrativa la aplicación de sanciones por las infracciones a los reglamentos gubernativos o de policías, que consistirán en multas y arrestos hasta por 36 horas, pero cuando el infractor no page la multa que se le hubiere impuesto se le permitirá el arresto correspondiente que es por 36 horas”, citó.
Explicó que debido a que son estudiantes y éstos no trabajan, la multa está fuera del orden legal y es violatorio a los derechos humanos.
“Estoy de acuerdo al orden y tranquilidad, pero ese tipo de redadas afectan la dignidad de los jóvenes y que no se criminalice a la juventud, que el estado garantice la seguridad y que detenga a criminales, a quienes roban, matan y envician a la juventud, y no a los jóvenes estudiantes”.
El ombudsman colimense detalló que la acción es una represión a la juventud de Colima e hizo un llamado a las autoridades, que si quieren “llenar las cárceles” que vayan a todos los barrios y colonias o afuera de donde se presenta algún artista.
“A los jóvenes hay que tenerles paciencia y no por la violencia e inseguridad prevaleciente en el estado, criminalizarán a todos los jóvenes, se debe actuar con prudencia. Condeno los hechos arbitrarios fuera de la ley”.
Derechos Reservados AFmedios