Chikungunya llegará a Colima; el vector es el mismo del dengue: Salud

Foto:AFmedios/Archivo/Agustín Lara advirtió de que las clínicas que no cumplan con la seguridad radiológica serán cerradas.

Colima.-El secretario de Salud del gobierno del Estado, Agustín Lara Esqueda, señaló que el virus de Chikungunya llegará al estado de Colima, ya que el mosquito que propaga esta enfermedad es el mismo vector que el del dengue.

“Si la pregunta es vendrá, la respuesta es sí. El lugar por donde se espera que entre, el riesgo mayor principalmente son los flujos migratorios que vienen de Centroamérica; estamos preparados para hacer la parte de los exámenes de laboratorio, y esto es en gran parte de un sistema de vigilancia”.

Lara Esqueda indicó que las acciones emprendidas contra el dengue permitirán también mantener una defensa en el caso del chinkungunya, ya que como es el mismo vector se cuenta con programa contra la generación de mosquitos.

Por su parte, Gustavo Gudiño Córdova, director de servicios salud, detalló que cerca de 120 millones de personas son susceptibles a esta enfermedad, cuyos síntomas son parecidos a los del dengue, sólo que también genera una artritis y los síntomas pueden durar hasta tres semanas, a comparación de los cinco días que dura el dengue.

Afirmó que esto es un motivo más para que la población limpie sus casas y colabore en las campañas de descacharrización para evitar, de esa forma, los focos de cultivo de mosquitos. Indicó que en el caso del Chinkunguya, al no haber anticuerpos, su retransmisión es muy eficaz.

“Donde existan moscos va a existir la enfermedad. Por eso cuando viene de las islas Barbudas una persona deportista que acudió allá y traía los síntomas de la enfermedad, rápidamente se le hizo el estudio en nuestro país y se le mantiene asilada para que no fuera picado por moscos y que retransmitieran la enfermedad”.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí