Santiago de Chile.- En rueda de prensa, este domingo por la tarde, en Santiago de Chile, los presidentes Enrique Peña Nieto, de México; Sebastián Piñera, de Chile; Juan Manuel Santos, de Colombia, y Ollanta Humala, de Perú, anunciaron la resolución para crear un acuerdo de libre comercio entre los cuatro países.
Durante la Sexta Cumbre de la Alianza del Pacífico, que cumplirá dos años en abril próximo, los mandatarios anunciaron que el acuerdo arancelario podría quedar establecido antes del 31 de marzo de 2013.
Al respecto, Enrique Peña Nieto consideró que existen avances importantes, aunque consideró que queda trabajo por hacer. “Hay que consolidar este mecanismo de integración subregional y seguir avanzando en las metas a largo plazo, como convenir la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas”.
En esta Cumbre, el titular del Ejecutivo aprovechó la oportunidad para renovar el compromiso de México de hermandad, cooperación y voluntad de integración regional con los países de Latinoamérica, además de expresar a sus pares que se necesita refrendar la convicción y el acuerdo con el libre mercado.
Incluirá al 90 por ciento de los productos: Piñera
Con este beneficio por lo menos el 90 por ciento de los productos podrá beneficiarse. “El 10 por ciento restante (de los productos) tendrá un calendario hasta lograr la meta del cien por ciento de libre comercio entre nuestros países”, agregó Sebastián Piñera, acompañado de sus pares.
“Nos hemos creado metas para el primer semestre de este año que es crear mecanismos de acceso a mercados, medidas sanitarias y fitosanitarias, eliminar los obstáculos técnicos al comercio, facilitar el comercio y establecer una colaboración aduanera”, dijo el presidente chileno.
México se integrará a la bolsa de valores que reúne a Perú, Colombia y Chile.
Por su parte, Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, asumirá la presidencia de la Alianza el 24 de mayo en una cumbre en Cali, Colombia. “Este es el proceso de integración más importante y profundo de la historia de América Latina”, confirmó.
El 19 y 20 de junio se realizará la primera ronda de negocios con colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con grandes y medianas empresas, dijo Santos.
Otros socios
Japón y Guatemala fueron aceptados como observadores, estatuto del que ya goza Panamá. Costa Rica ha pedido ingresar al grupo al igual que España.
La Alianza del Pacífico, fue fundada como una asociación comercial por Chile, México, Perú y Colombia para ampliar su comercio con Asia, gana terreno como bloque económico en la región y atrae la atención de Europa y Estados Unidos por su adhesión al libre comercio.
Con información de Presidencia de la República y agencias
{jathumbnail off}