Colima, Col. – En respuesta a la creciente preocupación por la calidad del agua potable en distintas colonias del sur de la ciudad, el Director General de CIAPACOV, Vladimir Parra Barragán, se reunió este miércoles con vecinos de Tulipanes, Las Presas y Verde Valle, a quienes escuchó y presentó soluciones inmediatas e integrales.
Durante el encuentro, realizado en las instalaciones del organismo operador, Parra se comprometió a llevar a cabo recorridos de supervisión y asambleas vecinales la próxima semana, así como a avanzar en la resolución de los problemas estructurales que desde hace más de una década afectan a estas zonas.
“El problema viene de administraciones pasadas, de factibilidades otorgadas sin rigor, sin exigir potabilizadoras ni la infraestructura adecuada a los desarrolladores inmobiliarios. Pero ya estamos actuando”, subrayó el titular de CIAPACOV.
Antecedentes de omisiones y malas prácticas
Parra explicó que las fallas en la calidad del agua tienen su origen en prácticas irregulares de urbanización:
-
Pozo Tulipanes, que abastece a colonias como Hacienda Los Limones, Villa Flores II y Tulipanes, tiene antecedentes desde 2012, cuando se formalizó la entrega de la primera etapa del fraccionamiento entre CIAPACOV y la empresa Villacruz S.A. de C.V.
-
En Valle Real, donde se suministra a colonias como Prados del Sur I y II y El Prado, existen actas de 2010 por incumplimientos de Ochoa Llamas Construcciones, dejando redes inconclusas. El pozo fue finalmente equipado por CIAPACOV y la entrega del fraccionamiento ocurrió hasta 2017.
Acciones inmediatas para garantizar agua limpia
A pesar de que CIAPACOV heredó este problema, Parra informó que ya se implementan medidas técnicas para reducir la turbiedad y mejorar la calidad del agua:
-
Operación continua de equipos de bombeo, para mantener el tanque elevado lleno y evitar turbulencias que remuevan sedimentos en la red.
-
Desfogues programados diarios y aplicación de silicato de sodio de grado alimenticio, que encapsula metales como el fierro y manganeso, impidiendo su oxidación y la coloración del agua.
-
Limpieza del tanque elevado y la instalación de un nuevo sistema de desarenado, con válvulas de control para desfogues periódicos.
Parra recalcó que estas acciones ya están en marcha en las colonias afectadas y que se mantendrá la comunicación abierta con los comités ciudadanos.
“Tenemos confianza en que vamos a resolver esta situación estructural. Ya gestionamos obras con el gobierno federal y exigimos procesos adecuados en todo lo que hoy firmamos. La calidad del agua es una prioridad”, aseguró el funcionario.
Finalmente, CIAPACOV reiteró su compromiso con una estrategia integral de mediano y largo plazo, que incluye rescatar pozos, regular purificadoras, mejorar la planta de tratamiento y garantizar el bienestar hídrico en todo el municipio.