México, DF.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este jueves 23 de octubre que el ingreso de aire húmedo proveniente del océano Pacífico seguirá afectando el norte, occidente, centro y sur del territorio nacional, con lluvias de menos de 25 mm en regiones de Colima, Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Durango, Nayarit, Guanajuato Morelos, Guerrero, Tlaxcala, Estado de México y el Distrito Federal. También se pronostican lluvias de 25 a 50 mm en Puebla, Querétaro e Hidalgo.
Para la zona del pacífico Centro pronostica cielo de despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvia; temperaturas de frescas a calurosas en la mayor parte de la zona, y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.
Además, el SMN refiere que de acuerdo con los modelos de pronóstico recientes, la baja presión remanente de la depresión tropical número nueve se ubicará sobre el sur de la Península de Yucatán y mantendrá una amplia zona de nublados densos, que genera potencial de lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en sitios de Tabasco y Chiapas; intensas (de 75 a 150 mm) en áreas de Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Campeche y Yucatán.
Además, se prevén vientos de componente norte, con rachas de hasta 60 km/h, desde Tabasco, hasta el noroeste de Yucatán, que podrían alcanzar hasta 70 km/h en el centro y sur de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
El Sistema Frontal Número 8 se extenderá sobre el oriente y sur del Golfo de México, por lo que se prevé un aumento de nublados sobre el noreste del país, con lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en algunas regiones de Tamaulipas y San Luis Potosí. La masa de aire frío que le acompaña propiciará un ligero descenso de la temperatura principalmente en los estados de norte, noreste, oriente y centro del país, así como vientos del norte y noreste, además de evento de norte con rachas de hasta 55 km/h en el litoral de Tamaulipas y norte de Veracruz. BP.