México.- Durante esta noche y madrugada del domingo, el desplazamiento de la onda tropical No. 24 sobre el sureste del país, en combinación con la vaguada monzónica ubicada frente a las costas del Pacífico sur mexicano, una zona de baja presión con potencial ciclónico y una vaguada en niveles altos de la atmósfera, producirán lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, Puebla y Veracruz.
Una línea seca se establecerá sobre el norte del territorio nacional generando vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posibles torbellinos/tornados en el norte de Chihuahua y Coahuila. Un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte, occidente mexicano y Mesa Central ocasionará lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México y Morelos. Asimismo, se prevén vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la península de Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.
Mañana, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México, interaccionará con una línea seca sobre Chihuahua y originará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo sobre el norte y noreste del territorio nacional, además de vientos fuertes con posibles torbellinos/tornados en Chihuahua y Coahuila.
Por otra parte, la vaguada monzónica sobre el Pacífico sur mexicano y una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que absorberá a la onda tropical No. 24 frente a las costas de Guerrero y Oaxaca, generarán lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, con lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Una vaguada en niveles altos de la atmósfera y la probable formación de otra zona de baja presión con potencial ciclónico en el noroeste del mar Caribe ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en la península de Yucatán. Finalmente, canales de baja presión en el interior del país y el ingreso de humedad de ambos océanos, ocasionarán lluvias fuertes en el occidente, centro y oriente de México.