Colima.- El gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, confirmó que todos municipios de la entidad tienen problemas de cinturones de miseria, la cual es causa de hambre, principalmente en Tecomán, Armería, Ixtlahuacán, algunas zonas de Colima y Manzanillo.
“Sí hay colonias que tienen problemas, hay comunidades en todos los municipios (con cinturones de miseria)”.
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) publicó el decreto del Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre, en el que se cuentan 400 municipios del país. En el padrón se encuentra el municipio colimense de Tecomán.
Anguiano Moreno dijo estar convencido de que “no solo es Tecomán, sino que hay problemas en Armería, Ixtlahuacán, aunque no todo el municipio, pero en Colima y Manzanillo ocurre lo mismo”.
El gobierno colimense se encuentra en reuniones con la dependencia federal, la cual definirá el mecanismo de atención, para posteriormente firmar el convenio para atender más zonas en el estado.
Parte del esquema de la Cruzada Nacional Contra el Hambre busca atender a las personas necesitadas y que éstas desarrollen alguna actividad productiva para que tengan ingresos financieros y no reciban una pensión mensual.
Sin embargo, a la población que no pueda desarrollar una actividad también se le apoyará con pensiones para que tengan alimentos y, posteriormente, de manera gradual, se buscará erradicar la pobreza patrimonial.
“El objetivo nuestro es definir polígonos para determinar municipios, colonias y comunidades rurales con problemas serios; la idea es empezar a motivar y llegar acuerdos con la Sedesol a nivel federal para poder ampliar este programa no solo a Tecomán, sino sumar a otros municipios como Armería, que creemos tiene las condiciones para que pueda entrar”.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}