Ciudad de México.- De confirmarme las estimaciones y tendencias del conteo rápido publicadas por INE casi a la media noche del 2 de junio, Claudia Sheinbaum no solo ganaría la elección presidencial sino que llegaría al cargo con el Congreso de la Unión completamente a su favor.

Esto ni Andrés Manuel López Obrador lo logró.

En una histórica jornada electoral, la coalición «Sigamos Haciendo Historia», integrada por Morena, PT y PVEM, se perfila para alcanzar una mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso de la Unión, favoreciendo así a la virtual ganadora de la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Este escenario le permitiría a la próxima administración llevar a cabo reformas constitucionales con relativa facilidad.

Resultados del Conteo Rápido del INE

Cámara de Diputados

  • Morena-PT-PVEM: 346 a 380 diputaciones
  • PAN-PRD-PRI: 94 a 129 diputaciones
  • Movimiento Ciudadano: 23 a 32 diputaciones

Con una mayoría calificada definida por la necesidad de 334 de los 500 diputados, la coalición de Morena, PT y PVEM superaría con creces este umbral, lo que les otorga un control significativo en la Cámara Baja.

Senado

  • Morena-PT-PVEM: 76 a 88 senadores
  • PAN-PRD-PRI: 34 a 43 senadores
  • Movimiento Ciudadano: 4 a 8 senadores

Para el Senado, la mayoría calificada requiere 86 de los 128 senadores. Aunque el rango superior de Morena y sus aliados no garantiza de manera automática esta mayoría, estarían muy cerca de lograrlo. Esto les permitiría buscar el apoyo de un pequeño número de senadores de otras bancadas para alcanzar los votos necesarios.

Con estos resultados, Claudia Sheinbaum Pardo tendría el respaldo necesario para impulsar una serie de reformas profundas que podrían incluir la modificación o incluso la creación de una nueva Constitución. La mayoría calificada en la Cámara de Diputados y la posibilidad de obtenerla en el Senado marcan un escenario favorable para su administración.

Este dominio legislativo permitirá a Sheinbaum avanzar en su agenda política y cumplir con las promesas de campaña que han resonado con gran parte del electorado. La capacidad de Morena y sus aliados para impulsar cambios constitucionales podría traer transformaciones significativas en las políticas públicas y el marco legal del país.

El anuncio de estos resultados preliminares ha generado diversas reacciones en el ámbito político y entre la ciudadanía. Mientras los simpatizantes de la coalición celebran la posibilidad de un gobierno con capacidad de acción decisiva, los partidos de oposición llaman a la vigilancia y al equilibrio de poderes.

El Instituto Nacional Electoral (INE) continuará con el escrutinio oficial, y los resultados definitivos se esperan en los próximos días. Entretanto, el país observa con expectativa los próximos pasos de Claudia Sheinbaum y su equipo de transición, quienes se preparan para asumir el poder con una potencial mayoría legislativa sin precedentes en la historia reciente de México.

Con este panorama, Claudia Sheinbaum Pardo se perfila no solo como la primera mujer en asumir la presidencia de México, sino también como una líder con el poder legislativo necesario para marcar un nuevo rumbo en la historia del país.