Colima.- Este jueves fue clausurado el Foro de Consulta Ciudadana para la Reforma Político Electoral en Colima, que tuvo la participación de 52 ciudadanos que debatieron y propusieron sobre cinco ejes temáticos.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Heriberto Leal Valencia, informó que esta actividad ciudadana continuará este viernes en el municipio de Manzanillo a partir de las 9:00 horas en el auditorio de la Asociación de Agentes Aduanales.
Propuestas del primer día
En el primer día del foro se realizaron las mesas de trabajo con los temas relacionados a Munícipes, donde se abordó el tema de periodo de ejercicio constitucional, integración de Cabildos y asignación de regidores de representación proporcional.
En una segunda mesa de trabajo denominada Partidos Políticos, se tocaron los temas de prerrogativas y creación de nuevos partidos políticos y finalmente en la tercera mesa de trabajo, denominada Formas de participación de elecciones, se tocaron los temas de coalición, frente común, candidatura independiente y equidad de género.
Sobre la ampliación del plazo para alcaldes de tres a seis años, se puntualizó que no va en contra de la Constitución ya que es competencia del estado tomar tal determinación; además, se tocó el tema la necesidad de reducir regidores de acuerdo a la cantidad de la población de los municipios.
Se habló de la pertinencia o no de incrementar el porcentaje de dos a tres por ciento de la votación total para mantener el registro de los partidos políticos; algunos partidos se pronunciaron en contra, pues señalan que la determinación afectará a los partidos minoritarios.
En este primer día, la propuesta que robó cámara fue la hecha por estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima, quienes propusieron que para los cargos de diputado local y regidores en los municipios no se otorgue sueldo.
Propuestas del segundo día
En el segundo día del foro se desarrolló la mesa de trabajo denominada Poder Legislativo, la cual contemplo los temas: integración del Congreso, Periodo del Ejercicio Constitucional y Asignación de diputados por el principio de representación proporcional.
El diputado perredista Francisco Rodríguez García expresó que en relación a la representación proporcional es importante mantener la formula y número de representantes populares porque la voz y voto de la ciudadanía debe ser tomada en cuenta.
Agregó que la proporción de 60-40 que existe actualmente deben mantenerse con ese propósito y con la disminución de integrantes de 25 a 19, siendo 12 de mayoría y siete de representación, lo cual permite mantener el balance entre los dos principios, garantizar la equidad, pluralidad y permite los ahorros del gasto corriente sin poner en riesgo la eficiencia del trabajo legislativo.
Por otra parte, en la mesa de trabajo denominada Integración y elección de las autoridades locales, se abordaron los temas: Instituto Electoral Del Estado de Colima (IEE) y Tribunal Electoral del Estado de Colima (TEE).
Entre las propuestas expuestas los ciudadanos expresaron la necesidad de fomentar que los legisladores tengan un vínculo más estrecho con los electores.
Derechos Reservados AFmedios