El director de la Administración Portuaria Integral (API) Manzanillo, Enrique Michel Ruíz, se reunió con los afiliados de la CMIC para presentarles el plan operativo de obra que llevará al cabo la dependencia federal en el transcurso del presente año.
Respecto al anuncio que hizo de los trabajos de infraestructura que se prevén para Manzanillo, Michel Ruíz destacó la inversión que hará el Gobierno Federal en las obras de compensación por la ampliación del puerto que ascienden a 196 millones de pesos, así como la construcción del patio regulador en la comunidad de Jalipa que, anunció, se construirá este año.
“Con total apego a la normativa buscaremos que sea mayor la participación de constructores locales; nos interesa que más empresas colimenses realicen las obras del puerto. Únanse, hagan trabajo en equipo y formen consorcios para aumentar sus capacidades” recomendó el director de API.
“En el caso de las obras de ampliación de la Terminal Especializada de Contenedores II, el director se ofreció como gestor, para provocar la participación de los constructores colimenses en las mencionadas obras, y que estas inversiones favorezcan la derrama económica en el estado”
El presidente de CMIC, Francisco Javier Barragán Preciado, afirmó que la API es una de las entidades que más obra pública genera para el desarrollo del Estado, por ello que los constructores de la cámara desean tener una estrecha relación con la mencionada dependencia y ampliar las oportunidades de realización de los proyectos del puerto.
“Sin duda nos motiva que haya mucha actividad, esto es un signo del progreso del cual queremos ser protagonistas. La alianza entre API y CMIC es fuerte y nuestro compromiso es realizar las obras con la calidad esperada en el menor tiempo y lograr así el fortalecimiento de las empresas colimenses”, manifestó el líder de los constructores quien anticipó que existirá un trabajo coordinado con la dependencia federal.
Para concluir el evento, el Lic. Carlos Maldonado Orozco y el Presidente de la CMIC, entregaron al titular de la API, el programa ABC, que será de gran utilidad para presupuestar, programar y administrar los proyectos a realizar en el puerto.