Coaliciones se registran ante el IEE; PAN Y PRI los más beneficiados

Colima.- Literalmente al cuarto para la hora, la coaliciones Colima al Frente y Todos por Colima, llegaron a solicitar su registro ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima.

Este 23 de enero las coaliciones conformadas por los partidos Partido Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y Partido de la Revolución Democrática (Colima al Frente) y Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México (Todos por Colima) entregaron la documentación requerida ante el órgano electoral estatal quince minutos antes de que se venciera el plazo.

De acuerdo a los representantes de los partidos, en ambas coaliciones los convenios  fueron completos para todos los cargos que se disputarán en la elección de julio de este 2018.

Jorge Luis Preciado Rodríguez llegó primero al IEE que la presidente del PAN, Julia Jimenez, él ya estaba esperando y se dio el tiempo para explicar en entrevista cómo se había conformado el convenio y de paso dejar claro que el PAN es quien manda en la coalición.

Dijo que la regla básica dentro de la negociación para conformar esta coalición tanto a nivel federal como en lo estatal, es que el PAN no podría tener menos de lo que ya tiene (posiciones en cargos de elección).

Así es que a nivel federal el PAN encabezará candidatos en 150 diputaciones federales y 22 Senadurías, además de que es el PAN quien postula candidato a la presidencia de la República.

Este escenario no es distinto para el ámbito local, donde el PAN encabezará en la conformación de candidatos en busca del Congreso en los distritos 2, 3, 4, 5, 7, 8, 10, 11, 12, 13 y 15 llegando a 11 posiciones en disputa por el Congreso.

En tanto que el PRD solo podrá postular candidato en el distrito 6 y 9, mientras que el partido MC tendrá la oportunidad de hacer en los distritos I, 14 y 16.

Además el PAN postulará candidato a las 10 alcaldías, por lo que en esta coalición, de 26 posiciones principales, 21 las encabeza el PAN.

Durante el registro, tanto Julia Jimenez, presidente del PAN, Leoncio Morán, presidente del MC y Jorge Reyes del PRD, coincidieron en que no fue fácil conformar esta coalición en el ámbito estatal, pero que tienen la fuerza para enfrentar y vencer a las distintas fuerzas políticas que competirán.

En tanto que la Coalición, Todos por Colima, conformada por el PRI-PVEM presentó su registró en una aula contigua, y fue presentada solo por los Consejeros representantes de los dos partidos ante el Consejo General del IEE.

Hicieron entrega de este documento a la Consejera Presidenta del IEE, Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, los comisionados del PRI ante el IEE, Adalberto Negrete Jiménez y Rafael Hernández Castañeda y del PVEM, Abel Alejandro Velázquez Bejarano.

El Convenio de Coalición Todos por Colima, fue firmado por la dirigencia estatal del PRI que encabezan Rogelio Rueda Sánchez y Lizet Rodríguez Soriano así como el Presidente del PVEM, Virgilio Mendoza Amezcua.

Adalberto Negrete, confirmó también que el PRI llevará la batuta en la mayoría de las posiciones en disputa, aunque señaló que hasta ahora solo está definido qué partido encabezará las posiciones en disputa, pero que aún se analizan los perfiles y entonces se informará del nombramiento de cada candidato.

Con estos últimos registros quedaron conformadas tres coaliciones estatales ya que días antes se había registrado la coalición conformada por Morena, PT y PES.

Derechos Reservados AFmedios