Cobro en caseta de Cuyutlán, a tribuna en Congreso local; esperan reacción de diputados federales

Colima.- Luego del reportaje publicado por esta Agencia en su revista Reporte AF sobre los 400 millones de una obra carretera en Tlaxcala que se recuperarán del cobro en la caseta de Cuyutlán, ya se trabaja un punto de acuerdo en el Congreso local.

Aunque el pasado 30 de septiembre a pregunta expresa de AFmedios, el legislador federal por Colima, Francisco Zepeda, argumentó que cuando se eliminó la caseta del libramiento de Manzanillo, ese costo pasó a otras casetas del país, lo cierto es que de acuerdo a los títulos de concesión en poder de AFmedios, dicho argumento es falso.

Y es que cuando se eliminó dicha caseta (libramiento Manzanillo), el acuerdo fue eliminarla a cambio de ampliar la concesión en la caseta de Cuyutlán y no de ninguna otra en algún estado de la República.

Es decir: nadie ha pagado por los colimenses ninguna obra carretera.

Pero este martes, luego del inicio del segundo año legislativo del Congreso local, Mariano Trillo Quiroz, diputado del Partido Verde Ecologista, en entrevista con AFmedios dijo que tanto el Gobierno del estado como los legisladores deben presionar a la Federación para que se explique por qué los colimenses tendrán que pagar gastos de obras de otro estado.

Es decir: lo que se plantearía es que aunque no se quite la caseta, por lo menos los colimenses no paguen deudas por obras de otros estados.

El verdecologista adelantó que trabajará un punto de acuerdo que subirá a tribuna para que se pida claridad.

“Es una caseta que ha causado mucho daño a la economía de los colimenses; es una obra que ha frenado el avance del turismo hacia Manzanillo, las condiciones de la carretera y hasta de los baños son deplorables y tendremos que hacer una exigencia para por lo menos que mejoren los servicios”, expresó.

Además, dijo que los legisladores federales deberían tomar cartas en el asunto para que agilicen el término de la concesión que afecta a Colima por obras de otros estados.

“Yo creo que la gente debería saber todos los pormenores de la Concesión carretera, a dónde se va su dinero, realmente cuánto percibe la empresa concesionaria por año por el cobro y por qué pagamos lo de otras más”.

“Cada que la gente se molesta e inconforma curiosamente aumentan el cobro, eso es una burla”.

Entrevistada por separado, la legisladora panista Gabriela Benavides Cobos lamentó que la Federación tome decisiones que afecten a los colimenses.

“Es lamentable y se contrapone con muchas de las promesas que han realizado los diputados federales de quitar la caseta de Cuyutlán, ha habido diputados que han señalado como promesas quitar la caseta”.

“Lo más que se ha logrado es el VíaPass (pase de descuento), que también es cuestionable porque se dio una sola vez y ya no puedes recargarlo o contratarlo. Ojalá los diputados federales se puedan meter al tema con vísperas de compensar a Manzanillo por esta ampliación que definitivamente afecta a todos los que viajamos a Manzanillo”.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí