Colima.- Un cóctel sonoro de progressive house, techno, dub e instrumentos prehispánicos, fue la mezcla que presenciaron y puso a bailar a alrededor de 500 jóvenes en el Polideportivo de Villa de Álvarez… el culpable de la mezclas fue Alyosha Barreiro.
Un día antes, el productor y músico de la escena electrónica en México, en las estaciones de radio Universo 94.9 y Conexión 98.1 habría creado atmósferas sonoras en poesías de autores colimenses como Cristóbal Barreto, Beth Rivera, Krishna Naranjo, Janeth Rodríguez, entre otros.
“Teníamos mensajes de todo el mundo que se habían metido a la red, mensajes de Dubai, Berlín y muchos más, me impresionó la cantidad de países que se meten a la red de Colima y me parece que es por el sentido cultural en Colima”, dijo.
Para el dj, la escena cultural en Colima es enorme y quedó impresionado mucho ya que señaló que por todas partes hay instituciones, escuelas, museos y universidades.
La intervención musical de Alyosha Barreiro este miércoles fue de 7 a 9:30 de la noche en el Polideportivo de Villa de Álvarez, en el que asistieron en su mayoría bachilleres de la Universidad de Colima.
A pesar de no haber sido un gran festival electrónico y que no hayan asistido muchas personas, al músico mexicano se la pasó bien, se divirtió mucho y se quedó con un ‘buen sabor de boca’ de Colima.
“La verdad no esperaba nada, es la primera vez que me invitan a tocar un miércoles y fue bonito (…) de aquí me voy a cerrar al Cervantino, en San Miguel de Allende, en un evento que se llama Action Art Fest”, aseguró para AFmedios.
A Alyosha Barreiro, por esa razón entre lo que él considera sus “juguetes” mientras mezcla, los beats electrónicos se ‘quebran’ con instrumentos prehispánicos como el Tenabaris y una especie de cuerno, así como tarolas.
Además argumentó tener un proyecto de música electrónica-prehispánica.
“Es un ritual, tengo la gran fortuna con los Nok Niuk que es a mi punto de vista el mejor grupo de música y cultura prehispánica, ellos realmente salen y tienen esta conexión ancestral, me siento cien por ciento mexicano”, dijo.
Por lo pronto el productor mexicano amenaza con volver a tierras colimenses.
“Me encantaría venir, definitivamente volvería a venir, así sea ponerme a tocar en la plaza sólo porque lo digo”, manifestó entre risas.
Alyosha Barreiro ha recibido varios reconocimientos sobre su trabajo en la escena electrónica y se ha presentado en varios festivales a nivel nacional e internacional.
Sus medios de comunicación twitter: @alyoshab y su página web: www.alyoshabarreiro.com, skype id – alyoshabarreiro, www.myspace.com/alyoshabarreiro
Derechos Reservados AFmedios