¿Y si las vacas volaran? de Estela Golovchenko y “Dibujando el Silencio” de la dramaturga Carmen Solorio, fueron las dos obras que estrenaron con gran éxito el grupo de teatro local “Código de Barras” que dirige Manuel Acosta, en el Museo de Arte Contemporáneo “Jorge Chávez Carrillo” ubicado a un costado del Parque Regional, bajo la organización del Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura.
Ante público juvenil, especialmente, que abarrotó la sala audiovisual del mencionado recinto cultural; se presentaron por primera vez las dos producciones teatrales que también serán montadas este viernes 24 de agosto, a las 7:00 de la tarde; sábado 25 y domingo 26, a las 6:00 de la tarde, cuya entrada será gratuita con boletos de cortesía, los cuales estarán disponibles el día de cada función.
Con la dirección de escena a cargo de Gabriel Negrete y la dirección musical de Enrique Mejía; se ofrecieron las puestas en escena, las cuales durante más de una hora y media; hablaron de temas de la actualidad en la sociedad mexicana como son la desintegración familiar, violencia escolar llamada bullying, la pobreza extrema, el abandono, la injusticia y el silencio que lo rodea, cuyas obras provocaron a los espectadores tomar conciencia de lo que está ocurriendo.
Al final de la presentación, los asistentes aplaudieron la actuación de los jóvenes actores quienes mostraron su talento en el escenario al caracterizar varios personajes en una sola obra, sin utilizar tantos recursos escénicos, logrando así hacer un verdadero trabajo experimental.
Al respecto, Gabriel Negrete dijo sentirse satisfecho con el resultado de ambas obras, las cuales tuvieron contacto más directo con el público: «y fue más que nada teatro experimental donde se dio la caracterización a partir del recurso actoral. Los actores pudieron encarnar personajes que cuentan historias», concluyó.
{jathumbnail off}