Colima.- El epidemiólogo de la Secretaría de Salud de Colima, Rodolfo Flores García, dio a conocer que esta semana la Comisión Estatal para la protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) verificará que los comerciantes fijos, semifijos y ambulantes cumplan con las medidas sanitarias que se les ha pedido para contener la propagación del COVID-19.
Flores García recodó que se les había recomendado extremar la higiene personal y de sus establecimientos, además de contar con agua, jabón y con gel alcoholizado al 70 por ciento para la desinfección de manos.
Además de promover las medidas de toser seguro y estornudo de etiqueta, así como el uso de cubrebocas.
“A partir de esta semana se va a verificar el cumplimiento de estas medidas con visitas que realizará el personal de la Coespris”.
El epidemiólogo señaló que en todo el estado la Coespris tiene a 60 personas para revisar que dichas acciones se lleven a cabo.
Recordó que también es importante la desinfección con agua clorada de los establecimientos y el evitar la aglomeración de personas, en donde entra la corresponsabilidad.
“No solamente hay que exigir a los dueños nosotros somos responsables de la salud y si vemos que ya está lleno hay que esperar”.
Personas con cáncer son más vulnerables a padecer COVID-19
Por otro lado, el oncólogo Juan Carlos Cázares Price, dio a conocer que los pacientes con cáncer tienen una mayor vulnerabilidad a padecer COVID-19, debido a que sus defensas son bajas.
Además de que el riesgo sube si se tiene una edad avanzada y se tiene antecedente de tabaquismo.
El 82 por ciento de los pacientes con cáncer que se contagian de COVID-19 al principio les da fiebre, el 80 por ciento empiezan con tos seca, el 70 por ciento con dolor de cabeza, el 82 por ciento sufren de anemia y el 81 por ciento tienen linfocitos bajos.
Derechos Reservados AF