CDMX.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció que está realizando un análisis de riesgos sobre el uso del colorante Rojo No. 3 FD&C en alimentos, bebidas y medicamentos, tras la reciente decisión de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) de revocar su autorización en ese país.
El organismo regulador mexicano informó que el análisis se realiza conforme al Anexo III del Acuerdo de Aditivos y Coadyuvantes en Alimentos, Bebidas y Suplementos Alimenticios, el cual establece un período de revisión para evaluar el impacto en la salud y determinar posibles modificaciones en las disposiciones regulatorias.
La Cofepris señaló que este proceso incluye la evaluación de datos científicos y la consideración de estándares internacionales, como los establecidos por el Comité Mixto de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) de la FAO/OMS, el Codex Alimentarius y regulaciones de la Unión Europea y Estados Unidos.
En cuanto a los medicamentos, la Comisión informó que ha solicitado a su órgano asesor, la Comisión Permanente de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, analizar el uso del Rojo No. 3 FD&C en los capítulos de aditivos de la Farmacopea.
Cofepris reafirmó su compromiso con la salud de la población mexicana y enfatizó que su prioridad es prevenir riesgos asociados al consumo de aditivos, tomando como base evidencia científica y regulaciones internacionales. Se espera que el análisis concluya en las próximas semanas, momento en el que se determinarán posibles acciones regulatorias.
Derechos Reservados AF