Jalisco.- En Zapotitlán de Vadillo, cada 12 de enero a medio día, se lanzan cohetes en honor a la Virgen de Guadalupe, en el marco de las fiestas del pueblo.
En esta ocasión la familia León Anguiano fue la privilegiada para “cobijar” a la Virgen bajo su techo, para anunciar esta noticia la familia Benítez Contreras quemó 3 mil 312 cohetes.
Fue una «rifa» que se realizó el año anterior en el templo, la que dio a la familia la fortuna de tener en su casa la imagen de la Morenita del Tepeyac.
De acuerdo a la tradición, la familia sorteada tendrá la oportunidad de que la imagen llegue a su hogar la tarde del 13 de enero, a las siete, y permanezca hasta siguiente día, al medio día.
Este año, vecinos, familiares y amigos, adultos y niños, se dieron cita para asistir a un terreno despejado y limpio de la familia Benítez Contreras, en donde se hizo el lanzamiento de cohetes.
Más de 15 hombres colocaron las varillas de la pirotecnia en una plataforma conformada por tubos gruesos de herrería.
Rosalío León Vázquez, con 60 años de edad, ha seguido esta tradición; recuerda desde pequeño el ‘tronido’ de los cohetes, como parte de esta fiesta celebrada en todo el pueblo y que ha ido pasando de generación en generación.
“El ambiente ha crecido, antes era una docena de cohetes por familia, ahorita ya se escuchan más, ha ido creciendo, eso es muy bonito”.
El tañido de las campanas del templo, fue la señal para que se encendieran las varillas, y los cohetes empezaron a tronar durante dos minutos aproximadamente.
A pesar de estar a unos metros nadie corrió, todos se quedaron parados observando, disfrutando del sonido. Las varillas cayeron y cayeron, pero nadie mostraba miedo.
De repente, todos se aceleraron, corrían a limpiar la plataforma de fierro, para volver a colocar otra tanda de cohetes, y así cuatro veces seguidas, hasta que los 3 mil 312 cohetes se acabaron.
Los niños corrían a juntar las varillas quemadas, jugando a ver quién encontraba más, ahí se les veía con su ‘bonche’ de varitas.
Al termino de esta celebración la gente sonreía, a todos los asistentes se les ofrecieron chicharrones, botana y cerveza, para reavivar el convivio de estas fiestas.
Derechos Reservados AFmedios