Coinciden que Reforma Laboral no resolverá los problemas del país

Colima.- “No se puede llevar una Reforma Laboral que esté en contra de los avances del país y de los trabajadores”.

De tal manera lo expresó el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Senadores, diputado Tereso Medina Ramírez, previo al Foro para análisis y discusión sobre la Reforma Laboral.

Afirmó que independientemente de las fuerzas parlamentarias que representan, han logrado unificar criterios y ver en el sentido de la Reforma Laboral como un tema que tienen que ver con el país.

“Cualquier cambio que sufra la reforma, sea sobre la base del respeto absoluto del 123 Constitucional, no podremos llevar a cabo una Reforma Laboral que esté contra los trabajadores de México sea cual sea la militancia”, ahondó.

Tanto el derecho a contrato colectivo, a huelga y el resto de preceptos laborales establecidos por el artículo 123, no serán negociables ni estarán a debate de discusión.

En la mesa de discusión que aún se construye a debate, son los temas: las liquidaciones o tope de salarios caídos, de contrato a prueba porque no se desea que este signifique precarización o falta de respeto a derechos laborales de trabajadores, también lo que tiene que ver en materia de productividad y calidad para lograr la atracción de empleos que no se ha podido lograr.

“A México se le deben casi 5 millones de empleos –apuntó Medina Ramírez-, estrategias inteligentes para que los 7 millones de jóvenes que cursan preparación académica tengan un acceso al mercado laboral, la posibilidad de legislar inteligentemente sin comprometer ningún derecho cualquier forma de explotación del trabajo infantil, la inclusión del trabajo laboral al mercado agrícola, la posibilidad de legislar sobre equidad y género –combatir toda forma de discriminación laboral e igualar derechos laborales entre hombres y mujeres”.

Desde el 23 de marzo la Comisión tuvo dos acuerdos: Constituirse de manera permanente a partir de la fecha para analizar permanentemente el tema de Reforma Laboral y haber convertido la Comisión de Trabajo un espacio de diálogo el cual fue abierto en audiencias públicas, lo cual no fue una idea bien aceptada por la fracción panista.

El legislador hizo mención que en Colima es el primer estado donde comparece la Comisión de Trabajo a invitación del presidente del PRI de la entidad, Martín Flores Castañeda.

Por su parte el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Hernández Juárez, manifestó que su partido requiere una Reforma Laboral, la cual no resolverá los problemas del país.

“Hay quienes creen que se resolverán hasta los problemas de seguridad nacional con la Reforma Laboral, no sé de dónde les sale tanto entusiasmo con una Reforma como esta”, ahondó.

Y es que según el legislador lo que se constituirá con la Reforma Laboral que modernice y democratice el mundo del trabajo será la plataforma para que el país tenga mejores posibilidades para mejorar sus condiciones.

A decir de Hernández Juárez la Reforma Laboral regulará la relación entre los factores de la producción tengan condiciones para empujar el desarrollo de empresas, sin embargo no generará empleos, ni impulsará el crecimiento.

Además, ahondó que es necesario actualizar dicha ley, tras tener muchos años.

En su intervención el diputado priísta Isaías González Flores, manifestó que en 1931 fue cuando se realizó la Ley Federal Trabajo, cuando la plantilla laboral era de varones y no para mujeres, por lo que ahora se necesita reformar para que tenga perspectiva de género.

“Hay que precisar mejor sus derechos (…) estamos en esa línea los 240 diputados del PRI están esperando la opinión del sector productivo y obrero del partido, quienes apoyan para que se respeten los derechos colectivos”, refirió.

Referente a lo expuesto, el gobernador colimense Mario Anguiano Moreno, coincidió con el diputado perredista Francisco Hernández Juárez, acerca de que la Reforma Laboral no es la solución a todos los problemas, pero se sientan las bases para crear las condiciones en uno de los temas sensibles del país.

“No tengo duda de la similitud con las propuestas con la visión que tiene el PRI y el PRD y llegaremos a tener una Reforma significativa en la parte laboral”, afirmó.

En la reunión estuvieron presentes Martín Flores Castañeda, dirigente estatal del PRI y el diputado federal Carlos Cruz Mendoza.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí