Francia.- El gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, sostuvo cuatro diferentes reuniones de trabajo con expertos y funcionarios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), esto para abordar temas relacionados con el desarrollo educativo, económico y social de Colima.
En la reunión sobre el tema de educación participaron Richard Yelland, Francisco Benavides y Ana Pons, del Directorado de Educación de la OCDE, quienes acordaron con el mandatario la posibilidad de que Colima organice en esta entidad un equipo de trabajo conjunto con la OCDE que, luego de determinar las principales problemáticas, la visión y la metodología pueda elaborar un programa de trabajo a favor de la educación. Colima sería modelo nacional para ello y el plan comprendería dos niveles, Gobernanza y Políticas Públicas.
Respecto a la agenda 20-30 del Agua, Anguiano se reunió con Celine Kaufmann, de la División de Política Regulatoria de la OCDE, con quien acordó trabajar un Plan de Gestión y Manejo Sustentable del Agua para Colima vinculando este plan en todos los aspectos de la economía, para lo cual se hará un amplio estudio por un grupo multidisciplinario de expertos coordinados por Kauffman.
Por su parte, en actividad por separado, Mario Anguiano Moreno trabajó el tema de Prospectiva Económica para Colima con el grupo del Departamento de Estudios Económicos de la OCDE, encabezado por Sean Dougherty y en el que estuvieron presentes Aida Caldera Sánchez y Carla Valdivia.
Con ellos se abordó el tema del federalismo mexicano, aspecto sobre el que los académicos de la OCDE realizan estudios, y discutieron en torno a la histórica dependencia económica de los estados de la República mexicana frente a la Federación y la imposibilidad de las entidades para disponer de mayores recursos económicos para obras y acciones de beneficio social.
El mandatario se comprometió a proporcionarles información que les permita profundizar en sus investigaciones, a través de estudios de caso y de conocer de primera mano la realidad política económica y social de Colima.
Finalmente, abordó el tema de desarrollo regional con Joaquim Oliveira, Javier Sánchez Reaza y José Enrique Garcilazo, todos de la División de Políticas de Desarrollo Regional de la OCDE, con quienes se comprometió a analizar la posibilidad de realizar un estudio y un programa de trabajo para Colima, que ofrezca alternativas y formas de impulso, de largo plazo, del desarrollo integral de la entidad. BP
{jathumbnail off}