Colima.- En Colima existen cerca de 23 mil 800 adultos que no saben leer ni escribir, de acuerdo a datos del Inegi 2010 y que dio a conocer esta mañana el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), cuando dio a conocer la Primera Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación, que se realizará del 23 al 25 de mayo en los 10 municipios del estado.
Norma Lidia Ponce de León Amado, directora de este instituto, informó que la proyección para esta jornada es que se tengan la incorporación de mínimo 516 personas, que se reincorporen 820 personas y que 232 pueden cumplir un nivel, es decir: que concluyan el examen último para cerrar primaria o secundaria.
“Para esto participan mil 568 personas para aspirantes pero no todas aprueban, por eso es que la meta es esa. Esperamos que además de la meta obtengamos más. Y esto es con 3 mil 500 exámenes que se realizan, porque hacen varios exámenes para poder llegar a los puntos que queremos; esto se realiza en las cuatro zonas de la entidad: Colima, La Villa, Manzanillo y Tecomán”.
Lidia Ponce consideró que el rezago educativo en adultos es muy difícil de abatir en la entidad, porque el estado de Colima está rodeado de las entidades que son foco rojo en analfabetismo, por lo que la migración es constante y es muy difícil de determinar los avances en este rubro.
La directora del Instituto Estatal de Educación para Adultos expuso que los servicios de alfabetización, primaria y secundaria serán totalmente gratuitos, por lo que invitó a la población que no sabe leer y escribir a participar en la próxima Jornada Nacional.
Extendió también la invitación para aquellas personas que deseen concluir su educación básica.
Derechos Reservados AFmedios