“Colima dejará de percibir 190 MDP por subsidio a Tenencia”: Finanzas

Colima.- Clemente Mendoza, secretario de Finanzas y Administración, mencionó que con el subsidio a la Tenencia el estado dejará de percibir 190 millones de pesos, pues el monto por esta ayuda desde el 2011 hasta el 2014 representa un recurso de 569 millones de pesos.

Sin el apoyo, 81 mil 653 vehículos en Colima tendrían que pagar el impuesto.

Mendoza Martínez señaló que se deben implementar medidas para la recaudación, pues de no hacerlo podrían perderse para el 2015 más de 450 millones de pesos, “una razón más para no eliminar el impuesto de la Tenencia y manejarlo de manera más acertada como un subsidio”.

Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa para anunciar los detalles sobre este apoyo, evento al que acudieron los diputados de la Comisión de Hacienda, Oscar Valdovinos Anguiano, José Antonio Orozco Sandoval y Martín Flores Castañeda; Clemente Mendoza Martínez, secretario de Finanzas y Administración, y los líderes de la Canaco, Canirac y Canacintra.

Andrés Rivas Franco, presidente de la Canaco, expresó su beneplácito porque el gobierno y los representantes populares escucharon la voz de la población y se otorgará el beneficio respecto a dicho impuesto, mientras que Emilio Carrillo Preciado, titular de Canacintra, también se congratuló por el subsidio a la Tenencia y agradeció al Gobierno estatal. En tanto, Además, Carlos Ahumada, líder de la Canirac, se unió a la voz de sus similares de otras cámaras y calificó como un buen avance la comunicación entre gobierno y sociedad, opinión a la que se sumó el titular de Canadevi.

Clemente Mendoza aclaró que en la eficiencia y control del gasto no se contempla el despido del personal, pero sí implica la implementación de medidas de austeridad.

Estrategias de recaudación

Son 24 estados del país los que siguen pagando la Tenencia, cuatro siguen cobrándola al cien por ciento, y en cuatro está derogada.

Colima está en el lugar número 9 a nivel nacional en recaudación de impuestos.

Parte de la estrategia propuesta para recuperar el dinero que no se recaudará por el cobro de este impuesto es mejorar el cobro de impuestos y derechos, además de reducir y controlar el gasto. Con la reducción del gasto el gobierno espera obtener 35 millones y 40 millones por el cobro eficiente de agua y predial.

Para obtener el subsidio

El procedimiento para que el contribuyente obtenga el subsidio será: estar al corriente en hologramas, multas, agua, predial; en el caso de autos importados deberán obtener placas durante los primeros 15 días del año, además de estar al corriente en el pago de tenencias atrasadas.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí