Colima.- De 2010 a 2012, el estado de Colima cayó del sexto al séptimo lugar en el Índice de Competitividad Estatal (ICE), que mide la capacidad para atraer y retener talento e inversiones.
Este análisis lo realiza cada dos años el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). En el documento presentado en 2014, que ofrece los resultados de 2012, las primeros cinco lugares son el Distrito Federal, Baja California Sur, Aguascalientes, Nuevo León y Querétaro. Por otra parte, las entidades menos competitivas son Michoacán, Durango, Tlaxcala, Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Los estados que más avanzaron en el índice general fueron Quintana Roo y el Estado de México, los cuales subieron cinco lugares. Los que más retrocedieron fueron Tamaulipas, con seis posiciones, y Nayarit y Sinaloa, con cuatro.
El ICE está compuesto por 89 indicadores, categorizados en 10 subíndices. Cada subíndice evalúa una dimensión distinta de la competitividad.
Colima está en la séptima posición de los resultados generales, aunque en los subíndices de Sistema político estable y funcional y Gobiernos eficientes y eficaces, es el primer lugar de los 32 estados de la República.
En la edición anterior del ICE, el estado se encontraba en la posición 6 en los resultados generales.
Para medir la productividad y el bienestar de los habitantes, este análisis evaluó las capacidades estructurales y coyunturales de la entidad.
Otros criterios que se evalúan en el ICE son Economía estable, Mercado laboral, Sociedad incluyente, preparada y sana, Medio ambiente, entre otras.
Una de las categorías en que el estado resultó con una calificación negativa y cierto rezago fue Innovación de los sectores económicos, pues existe un mínimo crecimiento de empresas e instituciones científicas y tecnológicas.
Derechos Reservados AFmedios.