Colima es la más entidad avanzada en mejora regulatoria

Instalan Consejo Estatal Mejora Regulatoria

Colima.- En Colima se instaló Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, como un organismo de consulta y ayuda integrado por organismos empresariales y de la sociedad, ello con el fin de que el gobierno estatal tome las mejores decisiones en las políticas públicas.

De acuerdo al director de la División de Regulación de Políticas Públicas de Gobierno y de la dirección de Desarrollo Territorial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en París, Jacobo Pastor García Villarreal, Colima es un referente internacional en mejora de procesos regulatorios.

Dentro de los trabajos que se realizarán en la entidad es el de implementar una serie de cambios regulatorios en materia de trámites empresariales.

“Para mejorar el clima de negocios –dijo-, y así lograr mejoras en el tema de apertura de empresas, registro de propiedad y obtención de permisos de construcción”.

Y es que según García Villarreal Colima es una de las 20 entidades federativas mexicanas que cuenta con una ley de mejora regulatoria, y añadió que se tiene un proceso sistematizado de revisión y de mejora de su sistema regulatorio.

Aseguró que con la conformación del consejo, se tendrá una figura creada a través de las leyes, integrada por un grupo interdisciplinario político -líderes empresariales, gobierno federal, estatal y municipal- para discutir y sea un órgano de consulta y ayuda para el gobierno del estado en la mejor toma de decisiones de políticas públicas.

El director internacional, manifestó el interés en el estado de Colima para sociabilizar las políticas públicas, darle participación al sector privado y a los empresarios para tomar las mejores decisiones.

“Y no generar, con la ceguera que tienen a veces los funcionarios públicos de escritorio, costos a la población al realizar sus trámites, sino que de esta forma la regulación se hace de la mano con los ciudadanos y el gobierno se pone alrededor del ciudadano y no el ciudadano alrededor del gobierno”, remarcó.

Hizo mención que observaron una buena coordinación entre Ciapacov, Registro Pública, secretarías de Administración y Fomento Económico, así como la Sefidec, para implementación de recomendaciones y dar un seguimiento puntual.

En el evento estuvo presente el gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno, quien tomó protesta del Consejo; así como Alfonso Carballo Pérez, titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, presentes además representantes de organismos descentralizados y líderes empresarios.

Carballo Pérez afirmó que sólo cuatro de las 32 entidades han adoptado las acciones contenidas, para mejorar la calidad regulatoria de los trámites estatales y municipales e impulsar la competitividad de México.

Afirmó que el documento propuesto por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), fue tomado en cuenta por Chiapas, Colima, Sinaloa y Baja California.

Las cuatro son asesoradas por la Cofemer, pero Colima es la más avanzada al adoptar cerca de 70% de las recomendaciones en la actualidad.

Entre las premisas se incluyen mejoras en la apertura de una empresa, permisos de construcción, registro de propiedad y licitaciones públicas.

 

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí