Colima.- El gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, dio a conocer que del 14 al 25 de octubre, en el estado, por tercera vez consecutiva se estará desarrollando la Paralimpiada Nacional.

“De esta competencia saldrán selectivos de alto rendimiento que nos estarán representando en las próximas justas internacionales”.

Se esperan que sean 4 mil 500 personas las que estarán participando directamente en la competencia: entre entrenadores, deportistas, jueces, médicos, prensa y voluntarios.

Además se calcula que alrededor de 3 mil personas pudieran acompañar a los deportistas.

Peralta Sánchez dijo que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), destinó 25 millones de pesos para la realización de este evento.

Los deportes se estarán realizando en distintas instalaciones deportivas de gobierno del estado y de la Universidad de Colima que se encuentran en los municipios de Colima, Villa de Álvarez y Manzanillo.

Por su parte la directora del Instituto Colimense del Deporte (Incode) dio a conocer que el lunes 14 de octubre a las 19:00 horas se realizará la inauguración de la Paralimpiada Nacional 2019.

Las disciplinas que competirán en este evento nacional son: 

  • 1.-Parapowerlifting (levantamiento de peso adaptado) en Manzanillo
  • 2.-Paratenis de mesa en el Auditorio Multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos.
  • 3.-Futbol 5 que se realizará en las canchas del Hotel Las Hadas en Manzanillo.
  • 4.-Paranatación que se realizará en la Alberca Olímpica de la Universidad de Colima
  • 5.-Basquetbol sobre silla de ruedas que se realizará en el Gimnasio Hilda Ceballos  de la Unidad Deportiva Morelos y en el Auditorio Porfirio Gutiérrez.
  • 6.-Para danza sobre sillas de ruedas en el Centro de Bellas Artes de Manzanillo.
  • 7.-Paratletismo en la pista atlética de la Unidad Deportiva Morelos.
  • 8.- Boccia en el Gimnasio Hilda Ceballos de la Unidad Morelos.
  • 9.-Paraciclismo en Villa de Álvarez en la salida a Manzanillo.

Colima estará participando con 25 atletas y con 7 entrenadores, en el 2018 se lograron 39 medallas.

Los colimenses participarán en boccia, paraatletismo, paratenis de mesa y paranatación.

Gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez y la directora del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Margarita Salazar

Derechos Reservados AFmedios