La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informó que en la comunidad Cerro de Ortega, municipio de Tecomán, colindante con Coahuyana, Michoacán, fue detectada una cepa de cólera que causa gastroenteritis.
Ante esta amenaza, la dependencia de salud aplicó “un cerco epidemiológico en la colonia Arturo Noriega Pizano de dicha localidad” para evitar su propagación.
El titular de la dependencia de salud, Agustín Lara Esqueda, dio a conocer que con la búsqueda intencionada de casos sospechosos de cólera que se realiza mediante el Sistema de Vigilancia Epidemiológica para las Enfermedades Diarreicas Agudas, se detectó una cepa de vibrio cholerae no tóxica en un menor de tres años residente de la colonia Arturo Noriega Pizano de Cerro de Ortega.
Hace un mes en la misma comunidad se detectó otro paciente con cólera, el cual fue aislado y se controló, en apariencia, el brote.
Los estudios que se le realizaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) dieron positivo a vibrio cholerae NO 01, cepa que no puede causar cólera, pero sí, gastroenteritis.
Tras una investigación con los vecinos del paciente, se conoció que la colonia no cuenta con agua potable.
En consecuencia se implementó un cerco epidemiológico; se visitó casa por casa y se encuestó a 23 familias, encontrándose otro caso probable.
Para evitar una epidemia se administraron 80 frascos de plata coloidal y se otorgaron pastillas de cloro en 26 domicilios; se cloraron 35 depósitos de agua con un total de 206 mil litros de agua clorados; se repartieron 410 trípticos informativos y se impartieron 26 pláticas sobre manejo de alimentos y de saneamiento básico.
Se enfatizó en la importancia de la limpieza; evitar el fecalismo a ras del suelo; consumir alimentos bien cocidos o fritos, no automedicarse y acudir a la unidad de salud en caso de presentar síntomas de diarrea y vómito.
Con información del Universal