Colima.- El gobernador del estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, dijo que están preparados para la temporada de huracanes del 2018.
Sin embargo señaló que para enfrentar la temporada de huracanes 2018 que inicia el próximo 15 de mayo, están a la espera del banderazo de salida a nivel nacional, en donde se instalarán comités de vigilancia permanentes.
Posteriormente a nivel local darán a conocer cuál es la programación que se tiene de fenómenos hidrometerológicos, en donde existen riesgos y las advertencias para Colima.
Recordemos que hasta este 8 de mayo no existe un pronóstico sobre la temporada de ciclones 2018 por parte del Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua.
Seguridad Pública
A pregunta expresa de los medios de comunicación sobre el trabajo de las diferentes corporaciones de seguridad en la entidad, resaltó su trabajo en la entidad.
Dijo que su trabajo lo que ha permitido reducir de algunos delitos en lo que va del 2018, en comparación con el mismo periodo de 2017.
“Tenemos en Colima una situación (de seguridad) que se concentra fundamentalmente en el delito de homicidio doloso del fuero federal, afortunadamente otros delitos han venido a la baja”.
Peralta Sánchez añadió que el delito de secuestro lo tienen prácticamente controlado, ya que en el 2017 se presentaron dos casos y en este año hasta el momento no hay registros de este delito.
El mandatario aseguró que el delito de robo patrimonial ha venido a la baja en la entidad.
“Debemos de andar entre un 15 y 18 por ciento abajo (en 2018, en comparación con 2017)”.
Aceptó que el tema complejo sigue siendo el delito de homicidios dolosos, sin embargo reiteró que otros delitos se han controlado.
“Otros delitos de carácter patrimonial como lo son extorsión y secuestro también están bastante contenidos, se hace un esfuerzo verdaderamente importante por parte de las corporaciones en materia de seguridad y con las coordinaciones e instituciones de seguridad de gobierno de la República”.
En cuanto a la estrategia para combatir el homicidio doloso, Ignacio Peralta Sánchez informó que se continuará con la estrategia implementada e hizo hincapié en que no se trata de competir con otras entidades en estadísticas sino de crear una buena percepción hacia la ciudadanía.
Pidió a la población entender que la seguridad es un problema de todos y que todos deben participar en la solución, en la implementación de valores, convivencia familiar, en la cultura y el deporte para así reconstruir el tejido social y recuperar la armonía entre los colimenses.
Reunión con Unesco
El Ejecutivo estatal informó que este martes viajará a la Ciudad de México para reunirse con la titular de la Unesco, Nuria Sáenz.
En dicha reunión se analizarán los avances de un Proyecto de investigación científica y difusión del Archipiélago de las islas de Revillagigedo.
“Es parte de la agenda 2030 es parte del desarrollo sostenible, es parte de lo que queremos para mejorar nuestro entorno natural, nuestro medio ambiente y darle sustentabilidad”.
Declaraciones de Martha Zepeda
Respecto a las declaraciones de la candidata a diputada federal por el primer distrito de la coalición “Por Colima Al Frente” (PAN-PRD-MC), Martha Zepeda, señalando que en Colima se está destinando dinero público a la campaña de José Antonio Meade, candidato presidencial, el mandatario lo negó.
“Lo niego no hay una situación de esa naturaleza, sí ella o alguien tiene el valor de afirmar una cosa como esa por supuesto que lo tiene que demostrar”.
Derechos Reservados AFmedios