En la entidad colimense se registra radiación solar ‘extremadamente alta’, principalmente entre la 1 a las 3 de la tarde, lo cual podría ser perjudicial para la población.
De acuerdo al titular de la Comisión Nacional del Agua, Modesto Aarón Mendoza Gutiérrez, el nivel de los rayos ultravioleta (UV) ha incrementado de 11 a 20 grados, fenómeno que nunca antes se había presentado en la entidad.
Afirmó que las altas radiaciones solares son perjudiciales para la salud, por lo que exhortó a la población a tomar precauciones.
Entre las recomendación está el usar crema con bloqueador solar con un factor de protección 30 o superior, así como vestir prendas holgadas de manga larga y colores claros, utilizar gorras o sombrero y de preferencia gafas con filtro UV.
Esto con el fin de evitar quemaduras solares, alteraciones del sistema inmunitario (protege al organismo de una amplia variedad de agentes infecciosos bacterias, hongos, parásitos y virus) o insolaciones.
Además afirmó que debido al frente frío que golpea la zona, se prevé que durante el día se registre hasta 35 grados centígrados de calor, mientras que las noches serán templadas.