Colima sería de los últimos estados donde desaparecerían policías municipales: Mario

Colima.- En entrevista con los medios de comunicación, el gobernador del estado de Colima, Mario Anguiano Moreno celebró las 10 medidas por la justicia, presentadas ayer por el presidente Enrique Peña Nieto, después de la desaparición de 43 estudiantes normalistas en el estado de Guerrero.

Sobre el anuncio de la desaparición de las policías municipales, que serán absorbidos por los estados y la Federación para garantizar su calidad y legalidad, el mandatario estatal explicó que será de manera gradual.

«Supongo que Colima va a ser de los estados donde se va a estar dando al final, qué año, no sé, pero no creo que sea el próximo año, ni en 2016».

Mario Anguiano justificó esta situación por los comentarios que ha recibido de la labor de los policías del estado, ya que dijo son de los que han generado mayor credibilidad y confianza, a nivel nacional.

«Estamos contentos, no satisfechos, pero los resultados que se vienen dando nos ilustra de que es el camino correcto: en los esquemas de evaluación y depuración, Colima cumplió en los primeros lugares con el proceso».

Sin embargo, dos de las tres primeras entidades donde se aplicará esta medida: Jalisco y Michoacán, son vecinos geográficos de Colima, lo que obligará al Gobierno estatal a plantear estrategias para evitar el ‘efecto cucaracha’ de delincuentes hacia la entidad.

Anguiano Moreno explicó que se aplicará la misma estrategia que cuando el Gobierno Federal tomó el control de Michoacán: blindar el estado de Colima para que no lleguen personas dedicadas al crimen organizado.

«Qué tenemos que hacer: el mismo esquema pero que refuerce el gobierno federal, pues los elementos no son necesarios, necesitamos de mayores esfuerzos en cuanto a personal y equipamiento».

Y es que el gobernador señaló que no quedó establecido con claridad como tendrán recursos los estados para esta materia o si bajarán las participaciones de los municipios.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí