Colima sin casos de violencia política contra mujeres: IEE

Colima.-La consejera Noemí Sofía Herrera Núñez, presidenta de la Comisión de Equidad, Paridad y Perspectiva de Género en el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima, dijo que en el estado aún no se han registrado casos de violencia política en contra de las mujeres.

“Violencia política en cuestión de género, como han sucedido en otras entidades federativas, en donde se dan renuncias masivas para que mujeres dejen algún cargo con la finalidad de que sea ocupado por hombres, en Colima no tenemos ningún caso así hasta  este momento, estamos monitoreando todo el tiempo este tipo de situaciones para que no se den”.

Lo anterior lo señaló durante la proyección de la película «Ángeles de Hierro», que se realizó en el auditorio del Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología Xoloitzcuintle, ubicado en el parque de la Piedra Lisa, en conmemoración a los 65 años del reconocimiento del voto femenino en México, el cual se decretó el 17 de octubre de 1953.

En entrevista para AFmedios, Noemí Herrera señaló que en el último proceso electoral – el cual concluyó el 9 de octubre con la determinación del último medio de impugnación resuelto por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación – mostró cifras halagadoras en cuestión de equidad, paridad y perspectiva de género, ya que por primera vez en la historia el Congreso del Estado está integrado en su mayoría por mujeres.

“Brincamos en 20 puntos porcentuales en la integración del Congreso del Estado (en comparación con la legislatura anterior), tenemos actualmente 56 por ciento para el género femenino en la LIX Legislatura”.

Herrera Núñez indicó que en los ayuntamientos sucede algo similar a lo del Congreso, ya que en su mayoría, los cabildos están conformados en un 50 por ciento de cargos para mujeres y 50 por ciento para hombres.

Sin embargo, consideró que aún falta adecuar las reglas electorales para que en la integración de la administración pública se cumpla con la paridad y la equidad.

“Es algo que todavía se tiene que estar pugnando, por una integración con los gabinetes estatales, las secretarías, de qué manera están integrando, ahora que viene la integración de los ayuntamientos, los puestos de ayuntamientos, de esa manera viene una serie de elementos adicionales que fortalecen el ejercicio del poder para ambos géneros”.

Derechos Reservados AFmedios