Colima.- Los actuales diputados locales del PAN Fernando Antero Valle y Gretel Culin Jaime, así como el panista, que contendió PVEM, Virgilio Mendoza Amezcua, serían los tres diputados ‘pluris’ que tendría Colima para la siguiente Legislatura Federal.
Sin embargo, será hasta el próximo 23 de junio cuando se ratifique su acceso a San Lázaro, una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resuelva las impugnaciones pendientes.
Al concluir los cómputos de la votación del 7 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la distribución de los diputados plurinominales entre los ocho partidos que tienen registro nacional.
Se informó que Acción Nacional obtuvo ocho millones 379 mil 502 sufragios, el PRI, 11 millones 638 mil 675, el Partido de la Revolución Democrática recibió cuatro millones 335 mil 745 votos y el Verde Ecologista, dos millones 758 mil 152.
Además, el Partido del Trabajo, un millón 134 mil 447; Movimiento Ciudadano, dos millones 431 mil 923; el Partido Humanista 856 mil 903, y Nueva Alianza, un millón 486 mil 952. En tanto que Morena sumó tres millones 346 mil 349, y Encuentro Social, un millón 325 mil 34.
Una vez concluido los cómputos en cada consejo local cabecera de circunscripción, conforme a una programación sincronizada, los presidentes de los 300 Consejos Distritales acudieron a las ciudades de Guadalajara Monterrey, Xalapa, México y Toluca para entregar los expedientes correspondientes a la elección de diputados de representación proporcional.
Ante los consejeros electorales y del Poder Legislativo, así como los representantes de los partidos, Jacobo Molina detalló que los cinco Consejos locales con sede en cada una de las urbes referidas desarrollaron sin contratiempo el cómputo a su cargo.
Se conocieron y capturaron en el sistema los resultados contenidos en las actas de cómputo de la elección de representación proporcional provenientes de los Consejos Distritales correspondientes a los distritos de las circunscripciones Primera, con 60 distritos; Segunda, con 59; Tercera, con 60; Cuarta, con 60, y Quinta, con 61 distritos.
El secretario ejecutivo del INE indicó que una vez recopilados los datos y sus resultados, se hizo la suma aritmética correspondiente y fue emitida el acta de cómputo de circunscripción de diputados de representación proporcional.
También elaboraron un acta circunstanciada de la sesión, con los resultados de la elección de diputados por el principio de representación proporcional por partido político, a nivel nacional.
Al terminar cada una de las cinco sesiones de cómputo, los presidentes de los Consejos locales dieron publicidad a los resultados con un cartel que fijaron en el exterior de las instalaciones de cada Junta.
Derechos Reservados AFmedios
Les falto Indira.