Colima.- La Secretaría de Turismo de Colima prevé que los municipios de Colima y Manzanillo tengan la mayor ocupación hotelera, derrama económica y afluencia turística, durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, que se desarrollará del 14 al 28 de abril.
Para el Puerto se prevé una ocupación hotelera del 85. 81 por ciento, con una afluencia de 59 mil 952 visitantes, lo que se espera deje una derrama económica de 382 millones 411 mil 723 pesos.
En el puerto se espera el mayor arribo de turistas a las diferentes playas, tanto privados como públicas, como Las Brisas, La Culebra, La Boquita, Miramar, La Audiencia, Las Coloradas, San Pedrito, Ventanas, El Viejo, Playa Azul, Playa Bahía de Santiago, Playa Campos y Peña Blanca.
En Colima el pronóstico es que la ocupación hotelera esté en 60.01 por ciento, con una afluencia de 14 mil 809 visitantes y con una derrama económica de 35 millones 606 mil 687 pesos.
Algunos que tendrán visitas durante estas vacaciones en Colima: son la zona Arqueológica El Chanal, que abre con un horario de martes a domingo de 09:00 a 18:00 horas.
Así como el balneario El Cahuite ubicado en la Carretera Colima-Las Guasimas Km 7, Acatitán. Además de las Albercas Griselda Álvarez, ubicadas en la calle Santos Degollado, en el centro de Colima.
Para Armería se pronostica una ocupación hotelera de 58.09 por ciento, con un afluencia de 6 mil 712 visitan y una derrama económica de 8 millones 464 mil 194 pesos.
Municipio que tiene los atractivos turísticos del Tortugario de Cuyutlán en donde se pueden observar diversas especies de tortugas marinas.
El Estero Palo Verde habitado por comunidades de manglar que albergan una gran diversidad de especies, desde microorganismos hasta mamíferos y cientos de aves.
Además de las playas Playa “Cuyutlán” y “El paraíso” a 15 y 20 minutos del centro de Armería.
Mientras que en Tecomán se espera una ocupación hotelera del 58.09 por ciento, con una afluencia de 4 mil 046 visitantes y una derrama económica de 8 millones de 866 mil 921 pesos.
En el municipio iguanero está el Cocodrilario Alcuzahue a sólo trece kilómetros de Tecomán, podrás visitar este cocodrilario donde se exhiben 14 diferentes especies de cocodrilos. Además en la comunidad de Alcuzahue se realiza uno de los torneos nacionales de voleibol más importantes del país.
El Estero El Chupadero que está rodeado por un bosque de manglar de cuatro especies y es un refugio para las aves y mamíferos.
Además de las playas “El Tecuanillo”, “Boca de Pascuales” y “El Real” localizadas a 10-15 minutos de la ciudad de Tecomán.
Derechos Reservados AFmedios