“Colimenses se están acostumbrando a la inseguridad”: Moreno Peña

Fernando Moreno Peña, ex gobernador de Colima

Colima.- Para el ex gobernador de Colima, Fernando Moreno Peña, es delicado que los colimenses se acostumbren a la inseguridad.

Y es que, especificó que en los dos años del actual mandatario, Mario Anguiano Moreno, se han registrado más de «250 ejecuciones por parte del crimen organizado, secuestros al por mayor, formas inusitadas de violencia como las decapitaciones, y delitos del fuero común, robos y balaceras en las calles».

“Nos estamos acostumbrando los colimenses a este punto de inseguridad y es delicado, mucha gente no protesta porque dicen nos enfrentaremos por un lado con el gobierno y con el otro con los narcotráficos, mejor nos quedamos callados”, aseguró.

Según Moreno Peña, el argumento de que los problemas del narcotráfico se registran en todo el país no es una disculpa, y ejemplificó a Puebla, Oaxaca, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo, sitios donde no ocurren situaciones graves de inseguridad.

A decir del exmandatario el que Colima esté colindado con Michoacán y Jalisco, -estados en los que operan La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, y tener al puerto de Manzanillo que maneja gran carga contenerizada a nivel mundial, no es pretexto para que ocurran situaciones graves de delincuencia.

Indicó que para que el estado cayera en este problema, fueron varias razones: Mucha permisibilidad y tolerancia, minimizar las cosas, negarlas siempre, y el no implementarse nada para solucionarlo.

“Las autoridades dan declaraciones optimistas de que no pasa nada, deben darse cuenta que sí pasa y es muy serio”, aseguró.

Si bien Moreno Peña calificó que la decisión del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa de combatir al narcotráfico es acertada, afirmó que no lo es la estrategia.

El priísta, ejemplificó el caso de Colima:

“Aquí vemos un tema recurrente, la infiltración de los cuerpos policiacos, hay mandos policiacos y si hay mandos policiacos hay designaciones de esos mandos policiacos (ligados). Es alarmante, la propia procuradora (Yolanda Verduzco Guzmán) dice que el 20 por ciento”.

ACTIVIDAD POLÍTICA EN COLIMA, DEGRADADA

El delegado nacional del Partido Revolucionario Institucional PRI, el actual gobierno estatal es de ‘chile, manteca y dulce’, en alusión que hay funcionarios que pertenecen a los Partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN).

“Es parte de cómo se ha degradado la actividad política en Colima, no hay un gobierno que responda a un programa social del partido, todo es una mezcla”, aclaró.

Nombró a Jesús Orozco Alfaro (secretario de Administración y Finanzas) quien perteneció a las filas perredistas y al inicio de la actual administración tomó el cargo de secretario General de Gobierno hasta el 1 de septiembre.

Concluyó que sin duda, en la entidad hay cosas muy delicadas, como la acusación en su contra del asesinato del ex gobernador Silverio Cavazos, negar que las ejecuciones sean del crimen organizado cuando son evidentes y públicas, así como los asesinatos del coordinador de asesores, Saúl Adame Barre y del asesor honorario en materia de seguridad del gobierno estatal, Javier García Morales, en Jalisco en septiembre pasado.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí