La Sedesol a través del Programa de Hábitat conjuntamente con el Ayuntamiento de Colima presentaron en la casa de usos múltiples de la Colonia Francisco I. Madero la actualización del Plan de Desarrollo Comunitario, a diversos representantes de las colonias de la zona oriente de la ciudad de Colima.
Esta Actualización se llevó a cabo, gracias a la participación de los vecinos de la zona oriente, quienes opinaron acerca de las principales necesidades, entre las que destacaron la seguridad, el transporte, la capacitación y el autoempleo.
La inversión realizada para la Actualización de este diagnostico, fue por un total de 250 mil pesos, de los cuáles el 50% corresponden a subsidios federales y beneficia a las colonias: Nuevo Paraíso, Los Ángeles, San Rafael, la Vicente Guerrero, la Insurgentes, el Paraíso, La Cuauhtémoc, Santa Amalia, San José, La Moctezuma, Jardines del Sol y Mirador de la Cumbre I, II, y III, Las Torres, Pablo Silva, Santa Elena, Villa de los Pinos, Francisco I. Madero, Lázaro Cárdenas, San José Norte, Revolución, La Virgencita Norte, Josefa Ortiz de Domínguez, Jardines de la Estancia, Camino Real, El Pedregal, La Guadalupe y La Antorchista.
En su intervención, el representante de la delegada Esmeralda Cárdenas, el Coordinador del Programa de Rescate de Espacios Públicos Luis Arturo Espinosa, resaltó la importancia de contar con esta información a fin de identificar cuáles son las obras de equipamiento e infraestructura que la ciudadanía requiere, a fin de gestionar su realización a través de los programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), como será la construcción del Parque Lineal en el arroyo el Jazmín, el cual se llevará a cabo en el presente año con recursos del Programa de Rescate de Espacios Públicos, para ofrecer espacios seguros, de convivencia familiar y recreación a los habitantes de las colonias Francisco I. Madero, Lázaro Cárdenas y Camino Real, entre otras.
Asimismo, se hizo la invitación a los habitantes de la zona oriente, para que participen en el diseño de sus espacios públicos, en la priorización de obras de infraestructura y en la selección de acciones sociales, como cursos y talleres que permitirán que a través del deporte, la cultura y la capacitación, se mejore la calidad de vida de las familias de la zona oriente, con especial atención en niños y jóvenes.
Por su parte los beneficiarios de estas colonias, agradecieron la preocupación del gobierno federal y municipal, por dotar de los espacios necesarios para la recreación de niños, jóvenes y adultos.