Comala, el único Pueblo Mágico de Colima, se prepara para recibir a turistas y locales en su primer festival gastronómico y cultural, a realizarse los días 29 y 30 de marzo. En una rueda de prensa, la presidenta municipal, Dany Orozco, destacó la importancia del trabajo en equipo para la realización de este evento, que busca resaltar la riqueza culinaria y cultural del municipio.
El festival ofrecerá una amplia variedad de experiencias gastronómicas y culturales. El sábado 29, a partir de las 10:00 a. m., los asistentes podrán disfrutar de una degustación de tacos, donde podrán intercambiar boletos por diferentes platillos en los establecimientos participantes. Además, se llevará a cabo una cena maridaje de tres tiempos, que incluirá dos cervezas y bebidas adicionales, con un costo de 600 pesos. Durante la cena, los asistentes podrán disfrutar de un baile de caballos, mariachi y la presentación especial del ballet folclórico Fundadores de la Universidad de Colima.
El domingo 30 continuará la celebración con más opciones gastronómicas y eventos culturales. Entre las actividades destacadas, se presentará la Banda Sinfónica del Estado de Colima y grupos artísticos representativos de la licenciatura en danza escénica. Además, habrá una serie de ponencias en el Centro Cultural Juan Rulfo, con expertos en gastronomía y cultura, como el Dr. Alberto Peralta de Legarreta, el Mtro. Rafael Sainz Trápaga y la Dra. Victoria Marisol Herrera Jiménez, quienes abordarán temas como la importancia del maíz en la cocina tradicional y la relación entre ciencia y gastronomía.
Para facilitar la llegada de los asistentes, el ayuntamiento habilitará un estacionamiento a un costado del Vasco de Quiroga, con transporte hacia el centro del pueblo. La presidenta municipal invitó a todos los colimenses y turistas a disfrutar de este evento, que busca consolidar a Comala como un destino turístico de excelencia. «Es un orgullo ser comalteca y poder compartir con todos la riqueza cultural y gastronómica de nuestro bello pueblo», concluyó Orozco.
Con este festival, Comala reafirma su identidad como destino turístico y cultural, ofreciendo una experiencia única para todos los visitantes.