CINCO GOLPES AL NARCO
Por: Teodoro Rentería Arróyave
Cinco buenos golpes, debe de reconocerse, dieron al crimen organizado las Secretarias de la Defensa Nacional y de Marina Armada de México, al detener a 25 delincuentes disfrazados de militares, incluyendo a su jefe; al arrestar al cabecilla del Cartel del Golfo encargado de la plaza de Cancún, al desmantelar dos laboratorios para elaborar droga sintética, uno de ellos considerado el más grande de Latinoamérica, y lo más significativo, la entrega de 10 mandos del Ejército, presuntamente involucrados en filtrar información al capo, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Estos son los hechos que han renovado, cuando menos en parte de la sociedad, la esperanza porque los mexicanos recuperemos una nación pacífica y que asegure tranquilidad y seguridad a sus habitantes:
Sin disparar un solo tiro, 25 presuntos delincuentes que portaban armas largas y vestían uniformes militares fueron detenidos por elementos del Ejército Mexicano en el estado de Chihuahua.
Una denuncia ciudadana alertó a los militares de la presencia de los presuntos delincuentes en el poblado de Nicolás Bravo, hasta donde se trasladaron efectivos militares para efectuar los arrestos, entre ellos el del cabecilla del grupo, José García García, alias «El General».
A los detenidos se les incautaron 29 armas largas, tres armas cortas, cinco vehículos y 6.000 proyectiles para armas de fuego de diferentes calibres.
El cabecilla del cartel del Golfo en Cancún, Juan Manuel Jurado Zarzoza, alias «El Puma», fue capturado también por el Ejército en compañía de otros tres narcotraficantes, lo importante es que con “El Puma” se completan los arrestos de todos los involucrados en el asesinato del general retirado Mauro Enrique Tello Quiñones, asesor en materia de seguridad de la alcaldía de Cancún, ocurrido en febrero pasado.
Además del desmantelamiento en Sinaloa, por parte de elementos de Marina, del narcolaboratorio de droga sintética más grande de América Latina, ahora lleva al cabo la misma operación por soldados en un laboratorio instalado en una cueva en Michoacán.
Como se recordará, el laboratorio fue descubierto a 46 kilómetros al norte de Culiacán, por personal de Infantería de Marina adscrito a la Cuarta Región Naval, en el poblado Paso del Huejote, en Badiraguato. En el lugar fueron hallados 46 tambos y tinacos para almacenar agua. “Con esto se determinó que dicho laboratorio servía para la elaboración de la droga, por lo que fueron asegurados 50 mil litros de efedrina líquida utilizada para fabricar la droga sintética crystal.
Ahora, efectivos militares de la 43 Zona Militar, desmantelaron un narcolaboratorio para la elaboración también de droga sintética localizado en el interior de una cueva en una zona de difícil acceso del municipio de Parácuaro, Michoacán. El personal militar aseguró un tambo con capacidad de 200 litros con sustancias químicas; dos bidones con capacidad de 40 litros cada uno; un matraz con capacidad de 20 litros; 10 tubos destiladores; dos tinas metálicas y parrillas con quemadores y en una camioneta químicos y utensilios necesarios para la elaboración de droga, así como armas.
Y como lo dijimos, los más significativo en la lucha contra el crimen organizado, en el sentido de no consentir impunidades, la Secretaría de la Defensa Nacional entregó a 10 mandos del Ejército que ya fueron arraigados por la Procuraduría General de la República, por filtrar datos al capo Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La Fiscalía antidrogas de la PGR, obtuvo este fin de semana un arraigo por 40 días contra un capitán, siete tenientes y un subteniente presuntamente cooptados por el narcotraficante, para evitar su detención
Acciones duras, cinco golpes certeros al crimen organizado, pero sobre todo una acción muy significativa para erradicar la impunidad, principal lacra en las autoridades que merma los sistemas de prevención del delito, la procuración y la administración de justicia en nuestro país, por parte de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, que recuperan cuando menos la esperanza de ciertos sectores de la sufrida población mexicana.
teodoro@libertas.com.mx y felapvicemex@hotmail.com