Comerciantes y habitantes de Acapulco marchan contra la violencia

Vestidos de blanco, portando globos y flores blancas en las manos, comerciantes y sus familiares de este destino turístico, ubicado al sur de México, marcharon por la franja turística en contra de la violencia que afecta al puerto desde los últimos 4 años.

En silencio, y portando un moño negro en sus ropas, aproximadamente 100 personas caminaron desde el asta bandera de Acapulco al zócalo, en donde el reclamo fue uno solo: frenar la violencia y cobro de extorsión a los pequeños negocios asentados sobre la franja turística y el primer cuadro de la ciudad.

Resguardados por efectivos de la Policía Federal, los manifestantes buscan abrir la conciencia colectiva y frenar el miedo, que dicen, provoca que los ciudadanos de Acapulco estén paralizados y eviten salir a respaldar ese tipo de movilizaciones en contra de la violencia provocada por los diferentes grupos de la delincuencia organizada.

Después de la marcha, los comerciantes guardaron un minuto de silencio por las víctimas asesinadas durante este sexenio en la lucha contra el crimen organizado.

El integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad de Guerrero, Arturo Flores Mercado, urgió a los porteños ser sensibles ante el número de muertos en este sexenio encabezado por el PAN.

Lanzó un llamado al nuevo gobierno del PRI para que reduzca los niveles de violencia, haciendo uso de la tecnología.

“Coómo pensaba (Felipe) Calderón ganar. De 3 a 10 muertos diarios tenemos en Acapulco, el Guerrero Seguro está trabajando pero no hay resultados, el avance no se ve. Esperamos mejorar el próximo sexenio, que dejen de disimular las autoridades”, urgió.

La presidenta del Consejo de Organizaciones de Comerciante Establecidos y Mercados de Acapulco, Paula Castillo, lamentó los hechos que han enlutado al puerto de Acapulco.

“Es lamentable lo que ha pasado, duele, pero no nos puede detener el miedo”, señaló.

Al final de la marcha y concentración, los manifestantes dejaron sus velas y flores en un altar en honor a las víctimas de la violencia durante el gobierno del presidente Felipe Calderón.

Con información de CNN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí