Comienza el domingo Colima de Danza 2009

Los teatros Universitario e Hidalgo serán los escenarios donde reconocidas compañías darán vida al Festival Colima de Danza del 27 de septiembre al 3 de octubre, un evento que se realiza gracias a la suma de esfuerzos entre Universidad de Colima, la Coordinación Nacional de Danza del INBA y la Secretaría de Cultura estatal.

El antecedente de este encuentro artístico data de 1997, y se trata de un festejo donde los estudiantes de la licenciatura en danza escénica de la casa de estudios se involucran en todos los niveles de organización.

Dení García, secretaria técnica de la Coordinación de Extensión Universitaria y ex integrante del Ballet Folclórico de la U de C, explicó en entrevista que con apoyo de los integrantes de esta agrupación, en 1997 se echó a andar el primer Festival Colima de Danza, integrando comisiones de prensa, relaciones públicas, apoyo en el teatro, entre otras.

Desde sus inicios, la licenciatura en danza escénica echó mano de sus estudiantes como voluntarios del festival, dijo la funcionaria, ya que su preparación no tiene que ver solamente con ser ejecutantes o coreógrafos, sino también todo lo relativo a la logística para movilizar un grupo, hacer relaciones públicas, relaciones con los medios y organización de montajes, entre otros aspectos relacionados.

Para Dení García, la posibilidad de que estudiantes participen en este encuentro es una oportunidad en el crecimiento de su actividad profesional, ya que algunos egresados de la licenciatura después se han enfocado a apoyar otros grupos en su logística o en la del aspecto de la producción.

Al hablar sobre el perfil e identidad del Festival Colima, la entrevistada aseguró que es único en su modalidad ya que engloba la mayoría de expresiones en su programación; “este año tenemos espectáculo de danza contemporánea, apoyados con multimedia, uno infantil de corte moderno con técnica jazz (Grupo Andanza-Trompo, Balón y Balero) y desde luego, folclórico”.

Otra particularidad en el festival, y no es común ver en otros lugares, es la cercanía que mantienen los organizadores con los integrantes de los grupos, pues siempre hay una persona responsable a su lado para resolver cualquier tipo de eventualidad, que no les haga falta nada en el hotel, que no haya ningún problema con su montaje en el teatro o proporcionarles algún material especial que requieran.

A través de los “guías”, que es una pareja de estudiantes de la licenciatura, los integrantes de los grupos serán recibidos desde la misma llegada a la ciudad e inmediatamente les harán saber su itinerario, entrevistas en medios de comunicación, los lugares que pueden visitar en la ciudad y su actividad específica dentro de festival.

“Para los grupos que nos visitan esto es muy gratificante y la idea es que siempre tengan deseos de regresar a nuestro festival, se lleven una buena impresión de él. La labor de los voluntarios da fuerza a este festejo”, aseguró D. García.

Los boletos para las funciones del Festival tendrán un precio de sesenta pesos, excepto la del Ballet Folclórico de la U de C, que estará en 200 pesos planta baja y planta alta, ciento sesenta pesos. Los niños de seis a doce años pagarán sólo quince pesos. Habrá cincuenta por ciento de descuento a la red Cultura UCOL que incluye a la comunidad universitaria y a miembros del Club Amigos del Arte.

Las entradas se pueden adquirir en la Dirección General de Arte y Cultura de la Universidad de Colima, ubicada en Manuel Gallardo Zamora No. 99. Para mayores informes llamar al teléfono 31 611 77. Además, se puede consultar el programa general del Festival Colima de Danza 2009 en el blog de comunicación en la dirección www.ucol.mx/amigosdelarte y acceder a través de la opción Prensa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí