Colima.- La Comisión de Educación en el Congreso, informó que para presentar iniciativas, primero escuchará a la población y luego elaborará las Leyes.
Lo más común en el trabajo legislativo de las Comisiones es elaborar y presentar una Ley y si entonces hay inconformidades, se convoca a foros e intentar tomar en cuenta a la población.
En primera instancia realizará los foros de consulta con alumnos, padres de familia y autoridades educativas para escuchar sus necesidades para luego sentarse a elaborar las iniciativas que integren las solicitudes planteadas.
Así lo dio a conocer, el presidente de esta misma Comisión en el Congreso, Alfredo Hernández Ramos.
El diputado del Partido Nueva Alianza, afirmó que Colima ha sido referente a nivel nacional en cuanto a los niveles educativos y se trabajará para mantenerla en estos primeros lugares.
Para ello se realizarán foros de consulta en donde participen los colimenses y expongan sus necesidades en el ámbito educativo.
Alfredo Hernández ya cuenta con iniciativas que van enfocadas a la cuestión educativa, sin embargo dijo que no se trata de lo que él presente, sino de escuchar a la ciudadanía.
“Escucharemos cual es la educación que quieren los alumnos, cual es la que quieren los padres de familia para sus hijos y cuál es la educación que se quiere en términos generales y de ahí partir para hacer los proyectos que mejoren la calidad educativa y hacer iniciativas de Ley”, afirmó el diputado.
Agregó que se trabajará desde el Congreso, con el fin de mejorar la presencia de los docentes y sus salarios.
“Pero para eso tendría que hacer un trabajo junto con mis compañeros secretarios en la Comisión de Educación, junto con las diversas autoridades educativas y junto con la sociedad”, explicó.
Finalmente dijo que se pretende hacer un trabajo completo en donde padres de familia, alumnos y maestros salgan ganando y Colima siga manteniendo los primeros lugares en calidad educativa.
Derechos Reservados AFMEDIOS