Colima.- El pasado 28 de septiembre, el Congreso del Estado de Colima modificó la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en los municipios pertenecientes al segundo y tercer partido judicial.
Por lo que en los municipios de Tecomán, Armería e Ixtlahuacán, del segundo partido judicial, y en Manzanillo, del tercer partido judicial, el sistema de justicia oral adversarial, iniciará el primero de marzo de 2016, y no el 29 de septiembre pasado, como se tenía establecido.
Entrevistado por AFmedios, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Implementadora en Colima, Rigoberto Suárez Bravo, explicó que no se ha capacitado a la totalidad de los operadores del nuevo sistema y a que se detectaron situaciones de carácter técnico operativo.
“La Comisión Implementadora del Nuevo Sistema de Justicia Penal aquí en el estado, que encabeza el gobernador, determinó que las operadoras deben de contar con el mayor número de elementos para brindar un servicio como la sociedad lo requiere y como la Ley lo obliga”.
Respecto a la entrada en vigor del NSJP para adolescentes, explicó que la fecha es indefinida, pues el Congreso federal debe emitir una Ley en materia de justicia para adolescentes, y una vez expedida, deberán alinearse las leyes locales.
Suárez Bravo explicó que hay un gran avance en lo que a infraestructura se refiere del segundo y tercer partido judicial.
“Mucha obra entregada de estos dos partidos judiciales, tres complejos son los que están pendientes de entrega, pero se cree que el día 23 de este mes se entregarán, y se estaría terminando la obra”.
Derechos Reservados AFmedios