Tener una tarjeta de débito es una gran ventaja por todos los beneficios que ofrece, empezando por no tener que cargar efectivo encima para hacer compras o pagar servicios. Sin embargo, se corre el riesgo de ser víctima de algún tipo de fraude por parte de personas inescrupulosas que son expertas en el arte de timar y engañar; pero, no te preocupes, porque si sigues algunos sencillos consejos evitarás malos ratos.
Las tarjetas de débito son extraordinarias herramientas financieras que permiten el uso de dinero electrónico en la adquisición de bienes y servicios. Esto es una gran ventaja, por cuanto evita portar dinero físico y los posibles riesgos de robo o pérdida que ello puede acarrear.
No obstante, su uso no está exento de fraudes por parte de delincuentes que saben muy bien cómo aprovecharse de determinadas situaciones o descuidos para sacarte dinero y afectar negativamente tus finanzas.
Cómo evitar un posible fraude
Al utilizar una tarjeta de debito debes tener en cuenta algunas recomendaciones que evitarán te conviertas en víctima de algún fraude, entre las que destacan:
- No compartas tu NIP con nadie: el número de identificación personal de tu tarjeta de débito (NIP) es la clave que te permite realizar operaciones con. Por eso, no debes dársela a nadie.
- Memoriza tu NIP y no lo anotes en ningún lugar: evita dejar anotado ese tan importante número para evitar que otros puedan acceder a él.
- Cuando ingreses tu NIP en un cajero automático, cúbrelo con tu mano: así evitarás que otros lo vean.
- No utilices cajeros automáticos que se encuentren en lugares poco iluminados o que parezcan sospechosos: de esta manera evitarás que algún delincuente te aborde y robe.
- Revisa siempre tu estado de cuenta para detectar cualquier movimiento inusual: si ves algún movimiento que no reconoces, comunícate de inmediato con tu banco.
- No utilices tu tarjeta de débito en sitios web o aplicaciones que no conozcas: asegúrate de que el portal o aplicación que utilices sea segura y confiable.
- Actualiza siempre tu información en el banco: esto incluye tu dirección, número de teléfono y correo electrónico.
- Reporta la tarjeta si se ha perdido o ha sido robada: así evitarás que otros puedan usarla sin tu autorización y sacarle dinero a tu cuenta.
- Utiliza opciones digitales: la tarjeta debito virtual es una excelente alternativa al uso de tarjetas físicas, que puedes manejar fácilmente y que te permite la utilización de tu dinero de manera digital. Esto ofrece notables ventajas y mayor seguridad.
Bankaool, el apoyo ideal
Para manejar tu dinero de manera segura y sin riesgo alguno, lo recomendable es que utilices los servicios de Bankaool, banca múltiple de origen chihuahuense, con más de 40 años de trayectoria, que ofrece extraordinarias y confiables herramientas financieras, como cuentas de ahorro, portabilidad, banca digital, inversiones, financiamientos y seguros.
Entre sus pilares fundamentales destacan:
- Finanzas centradas en personas: rompe todos los paradigmas de los bancos tradicionales.
- Inclusión bancaria: sus productos y servicios son para todas y todos.
- Educación financiera: forma a sus clientes en los conceptos más básicos para que tomen decisiones informadas y oportunas.
- Revolución digital: desarrolla un ecosistema que aprovecha las nuevas tecnologías para adaptarse a las necesidades de sus clientes, como su app para iOS y Android, que permite consultar las cuentas desde cualquier parte y momento.
Es una entidad financiera que cobra 0% de comisión por retiro en todos los cajeros de México. Incluso, el dinero que te cobran te lo regresan en cashback. Es un banco valiente que brinda soluciones efectivas a los mexicanos, que presenta nuevas formas de administrar el dinero y las finanzas.
Además, cuenta con 22 sucursales en diferentes sectores de Chihuahua y CDMX, y ya trabaja en la pronta apertura de oficinas en Monterrey, Tijuana, Guadalajara, Mazatlán, Querétaro, Puebla, Cancún, Mérida y Cuernavaca.
Por otra parte, Bankaool ha apoyado distintos eventos clave para la economía, el entretenimiento y el deporte en el estado grande de México, como son el Torneo de la Amistad, el Día del Nogalero, la Convención Ganadera y la Feria de Santa Rita 2024.